Secciones

A paso acelerado comenzó la instalación de semáforos

E-mail Compartir

El clamor ciudadano se hizo escuchar. La Municipalidad de Arica inició ayer el programa de instalación de nuevos semáforos en los puntos más solicitados por la comunidad.

Es así que comenzaron con la instalación de dos semáforos en la calle Maipú con Arturo Prat y la próxima semana tienen programado instalar otro en Maipú con Baquedano. Luego se van a trasladar al sector sur de la ciudad, donde van a instalar colocar otro aparato en Oscar Belmar con la avenida 18 de Septiembre a pocos metros del campus Saucache de la Universidad de Tarapacá.

"Estamos reponiendo dos semáforos que han sido muy pedidos en el centro, especialmente por los encargados de la locomoción colectiva y luego nos vamos a trasladar a Oscar Belmar con 18 de Septiembre. Este lo solicitaron los propios alumnos y académicos de la Universidad de Tarapacá", planteó el alcalde Salvador Urrutia.

Asimismo, señaló que cada semáforo tiene un costo aproximado de 20 millones de pesos.

Ante la consulta: ¿Cuánto tiempo se demoran en funcionar los semáforos una vez instalados?, respondió que primero se hacen las pruebas de rigor y empiezan a funcionar de inmediato. "Trabajamos en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) que nos da la aprobación final a las instalaciones eléctricas".

Respecto a los otros semáforos que han solicitado las juntas de vecinos, como en Renato Rocca con Chapiquiña y el de Capitán Avalos con René Schneider, donde un grupo de personas levantaron barricadas en protesta por los accidentes de tránsito registrados en dicha intersección, el alcalde reconoció que estos van a tomar más tiempo para su instalación, debido a que recién están en su primera etapa. "Está el compromiso de instalarlos y lo haremos con nuestro equipo municipal, vamos a cumplir con los vecinos", recalcó el jefe comunal.

adjudicación

Si bien, el presidente regional de los taxis colectivos, ha solicitado por varios años la instalación de semáforos, el alcalde explicó que los procesos de adjudicación son muy lentos.

"Tenemos varios problemas, entre ellos que los contratistas no se interesan en este tipo de trabajos por mil razones. Una de ellas por la mala fama que tiene la Municipalidad como mala pagadora y lo estamos mejorando a marcha forzada, por la falta de experiencia de las empresas locales para hacer estos trabajos y a las empresas de Santiago les sale muy caro venirse para acá, por eso tomamos la decisión de aprovechar la capacidad técnica que tenemos con nuestro equipo del Departamento de Iluminación", sostuvo.

apagados

Otro de los problemas que causa las críticas y el reclamo de los conductores tiene relación con que los semáforos del sector norte constantemente están apagados. El ingeniero eléctrico del Departamento de Iluminación Rex Gascón dijo que muchos dejan de funcionar por causa de los constantes choques.

"La semana pasada sufrimos la caída de dos semáforos por causa de los choques, a pesar de que nosotros estamos tratando todo el tiempo de ir reponiendo y mejorando la calidad del servicio, los accidentes dificultan nuestro trabajo. Semanalmente hay choques contra postes de alumbrado público y de semáforos que hacen pensar a la comunidad que las cosas no están funcionando, arreglamos y lo vuelven a chocar", planteó el profesional. Agregó que, producto de esta situación, decidieron crear una unidad especializada en el Departamento de Iluminación que está a cargo de la mantención y reparación de semáforos.

Por último, informó que los semáforos que están instalados en la avenida Santiago Arata, a la altura del servicentro Copec, ya fueron reparados y están funcionando al igual el que se encuentra al frente de Sodimac. J