Secciones

Respuesta de Monumentos Nacionales

E-mail Compartir

Como Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales siempre hemos estado atentos a las críticas para mejorar nuestro accionar, ya que el patrimonio cultural de carácter monumental requiere de múltiples miradas para asegurar su sustentabilidad. Sin embargo, es notorio cómo últimamente estas críticas se están haciendo comunes, con mayor o menor ignorancia acerca de nuestro trabajo diario. A nivel nacional se han hecho varios diagnósticos acerca del problema estructural de nuestra institución, acerca de cómo se hace urgente una actualización de la legislación vigente, dando más atribuciones efectivas a la Gestión del Patrimonio Cultural, y superando el rol reactivo y centralizado que nos ha caracterizado.

Al respecto, debemos recordar cómo en los últimos 8 años, con una dotación de tres funcionarios y un presupuesto fijado desde nivel central, hemos intentado asesorar a las diferentes instituciones y privados que solicitan nuestra orientación y apoyo. Constantemente estamos abiertos a difundir mediante charlas y actividades a estudiantes y organizaciones la Ley de Monumentos Nacionales y las acciones adecuadas de protección a los Monumentos Nacionales. Hemos asesorado a diferentes instituciones gubernamentales y privadas en diferentes iniciativas y proyectos acerca del manejo técnicamente adecuado de los Monumentos Nacionales y la puesta en valor de los Monumentos Históricos, los Monumentos Arqueológicos y el único Santuario de la Naturaleza de la región. Hemos asesorado directamente proyectos de puesta en valor del patrimonio arqueológico, como los Petroglifos de Ofragía, el Pukara de Copaquilla y las áreas de evidencias Chinchorro en Camarones y Faldeos de Morro. Hemos apoyado todo el trabajo de restauración de las Iglesias Andinas que ha desarrollado la Fundación Altiplano. Hemos participado activamente en toda la etapa previa de postulación de los tramos locales del Qhapaq Ñam como Patrimonio de la Humanidad...

José Barraza Llerena

Coordinador regional Consejo de Monumentos Nacionales

Lo que trajo el discurso

E-mail Compartir

Al revisar la prensa a lo largo de todo Chile, se encuentran autoridades, parlamentarios, deportistas, ambientalistas, ciudadanía, ONGs, etc., haciendo balances, comparaciones entre las regiones, en los beneficios que les llegarían y en las omisiones producidas, unos molestos y otros contentos, de acuerdo a los anuncios del discurso de la Presidenta Bachelet en el Congreso, algo similar a lo que ocurre el día de Navidad, cuando los niños entre ellos se preguntan…¿y qué te trajo, en este caso… el discurso del 21 de mayo? En general salvo los cercanos al gobierno, muchos quedaron con las caras largas cuando abrieron los regalos o definitivamente no les llegó nada y tampoco los nombraron, para ellos "Papá Estado" sigue en deuda.

Luis Soler Milla.