Secciones

Alumnos del Politécnico rescatan a los Chinchorro

E-mail Compartir

l Alumnos de 1° a 4° medio del Liceo Politécnico participaron en una charla magistral encabezada por el antropólogo Sergio Medina, con el objetivo de explicar a los estudiantes el proceso para postular a las momias Chinchorro como patrimonio de la humanidad Unesco.

En el salón central fue realizada la actividad que se enmarcó dentro de las celebraciones de la semana de patrimonio, instancia en la que los jóvenes realizaron distintas muestras artísticas sobre los geoglifos y la cultura ancestral de los Chinchorro.

Jacqueline Eizaguirre, profesora de historia y coordinadora del patrimonio cultural del establecimiento, indicó que estas instancias son importantes para el alumnado, ya que los hacen identificarse con su región, conociendo los orígenes del territorio y las raíces de los ariqueños.

"Estamos trabajando los profesores de historia en la realización de inserciones curriculares. Los jóvenes están inquietos, están viendo la televisión, leyendo en el diario que la momificación de la cultura Chinchorro está siendo postulada a patrimonio de la humanidad y por eso nosotros se lo enseñamos".

La docente agregó que el enfoque de los trabajos es "que los jóvenes conozcan, valoren y preserven el patrimonio cultural. En el Cerro Sombrero unos jóvenes escribieron sobre los geoglifos, por eso trabajamos para que los chicos sepan la importancia de cuidar nuestro patrimonio y la cultura de la región", manifestó. J

Con desfile y cañonazos celebrarán el 21 de Mayo

E-mail Compartir

Alas 11 horas se realizará, frente al monumento al héroe "Arturo Prat", el desfile por la conmemoración del 136° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.

Al desfile están convocados todas las autoridades locales y regionales, junto a personal de la Gobernación Marítima y de la fragata de la Armada "Almirante Cochrane", que llegó a la ciudad a unirse a las celebraciones.

Las actividades del Mes del Mar contemplaron la visita a la fragata "Almirante Cohcrane" por parte de la comunidad, especialmente de los escolares, quienes durante el martes y miércoles pudieron conocer el barco que está atracado en el sitio tres del puerto de Arica.

En ese sentido, el capitán de puerto, Javier Cáceres, agradeció el apoyo del TPA para las visitas, "ya que dispusieron de un bus de acercamiento hasta la fragata, para evitar cualquier trastorno dentro del terminal puerto".

Cáceres dijo que las visitas han sido todo éxito, "hemos tenido la visita de varios colegios que pudieron conocer el interior de la fragata de la Armada", agregó.

ACTIVIDADES

El capitán de puerto anunció que las celebraciones se concentrarán en tres actividades protocolares.

"Por la mañana se harán los saludos protocolares con las autoridades regionales. Luego se dará inicio al desfile a las 11 horas y posteriormente, a las 20 horas, se celebrará una recepción a bordo del "Almirante Cochrane". También tendremos visitas a la fragata desde las 13 a 18 horas", explicó Javier Cáceres.

CAÑONAZOS

Junto a las actividades señaladas, el capitán de puerto aseguró que habrá cañonazos en tres tandas.

"A las 8 AM partirán las primeras 21 salvas. Posteriormente, en pleno desfile y cuando el reloj marque las 12.10 (hora de la combate naval) se dispararán los 21 cañonazos. Por la tarde, y cuando se esté arriando la bandera, se procederá a las últimas salvas. Estas serán disparadas desde un cañón ubicado en la cima del Morro y que será manipulado por funcionarios de la Armada".

Para el desfile, la Armada dispondrá de una compañía mixta con marinos de la fragata "Cohcrane" y de la Gobernación Marítima. J