Secciones

Exposición "Arica desde la prensa histórica"

E-mail Compartir

l "Arica desde la prensa histórica" se llama la exposición fotográfica con archivos de los diarios La Gaceta y La Defensa, que el Departamento de Arte y Cultura de la Municipalidad realizará desde el próximo 28 de mayo al 10 de junio, en el hall del Teatro Municipal.

La actividad se enmarca dentro del Día del Patrimonio Cultural 2015 "Soñemos el futuro del patrimonio", que en todo el país se celebrará el domingo 31 de este mes. Ese día la comunidad ariqueña podrá conocer esta exposición (abierta de 10 a las 14 horas) e interiorizarse de aquellos hechos noticiosos publicados en la prensa escrita de esa época. J

Conferencia gratuita sobre el clima y la salud

E-mail Compartir

l Mañana, a las 17 y a las 20.30 horas, se realizará una conferencia gratuita sobre el calentamiento global, el clima y la salud . En la conferencia, dictada por el profesor Daniel Kornijenko, hablará sobre la labor ceremonial grupal para la Tierra de Arica en pos de la paz con los países hermanos vecinos y, en especial, de la" armonización energética de la Madre Tierra interior, placas, magma y demás elementos en juego, frente al actual calentamiento y brusco cambio climático".

El profesor Daniel Kornijenko visita por primera vez Arica en misión de la activación de un campo "Vulom"( campo de atracción electromagnético). J

"Sabor Moreno" de gira por Valparaíso y Santiago

E-mail Compartir

l La agrupación cultural "Sabor Moreno" viajó hasta Valparaíso y Santiago para realizar talleres y difundir las tradiciones musicales de las comunidades afrodescendientes del norte de Chile.

La gira comenzó ayer en Valparaíso, con una presentación en el cerro Las Cañas. Hoy realizarán de manera abierta y gratuita el taller "Historia, Música y Danza Afrodescendiente en la Provincia de Arica" en el Espacio Cultural "Violeta Parra", con la colaboración del Centro Cultural "Playa Ancha", en dos horarios debido a la alta demanda.

Mañana, los pasajes se trasladan hasta la ciudad de Santiago con la realización de talleres en la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad de Chile y el sábado 23, Sabor Moreno realizará un taller de música y danza en la Universidad Las Américas y se presentará en el evento "African Party", donde participarán agrupaciones de música y danza provenientes de Camerún y Guinea. J

EQUIPO DE "HABEAS" Corpus" visitó Arica

E-mail Compartir

Parte del equipo realizador del documental "Habeas Corpus" visitó la ciudad y estuvo presente en la segunda proyección de la película en Arica.

Los espectadores participaron además de una conversación con Claudia Barril, codirectora del documental.

Barril le contó a La Estrella que el objetivo del film, que cuenta la labor que desempeñó la Vicaría de la Solidaridad, es que las nuevas generaciones conozcan ese trabajo y la realidad de ese periodo de la historia, "de la cual existen todavía muchos secretos, y que establezcamos un discurso como país alrededor de los derechos humanos".

Su visita también considera la promoción de la campaña por los derechos humanos.

"Junto al documental estamos lanzando una campaña de difusión y compromiso de audiencia que se llama 'Más educación en Derechos Humanos'. Es necesario hablar sobre derechos humanos. La educación sobre derechos humanos; es importante porque una constante violación de los derechos se debe garantizar que no vuelva a ocurrir. Es concientizar que las catástrofes sociales se pueden impedir", recalcó Barril.

Finalmente, la codirectora de Habeas Corpus, anunció el link educaciónenderechos.cl, "donde la gente puede entrar y firmar en apoyo esta iniciativa para poder visibilizar esta urgencia educacional y demostrar que somos muchos los interesados".

Barril terminó con la invitación, a los que todavía no han tenido la oportunidad, a asistir a la última exhibición de la película, el próximo 27 de mayo en las instalaciones de la Biblioteca Municipal Alfredo Wormald Cruz, cuyo costo de entrada es de mil pesos. J