Secciones

Inaugurado el nuevo antepuerto para camiones

E-mail Compartir

Con el propósito de reducir el impacto generado por el alto número de camiones que transitan en las calles cercanas al puerto y ofrecer un recinto para el estacionamiento de camiones con carga provenientes de Bolivia, la Empresa Portuaria Arica construyó e inauguró el primer Antepuerto de la región, el que significó una inversión pública de 3,2 millones de dólares.

En este sentido, el presidente de la Empresa Portuaria de Arica, Francisco Javier González, indicó que "este día es muy importante para el Puerto de Arica y para la ciudad, ya que esta obra es trascendental para atacar responsablemente la externalidad que ha significado la presencia de camiones en los sectores aledaños al recinto portuario".

La actividad, contó con presencia de la Gobernadora de Arica, Andrea Murillo; el alcalde de Arica, Salvador Urrutia, el presidente del Sistema de Empresas Públicas, Carlos Álvarez; en representación del Ministerio de Transportes Paulina Soriano; el Presidente del directorio TPA, Álvaro Brunet, además de autoridades e invitados especiales.

El recinto que busca mejorar sustancialmente la planificación y la espera previa de ingreso al Puerto de Arica de los camiones bolivianos cuenta con 216 calzos, con espacios de descanso y salas de capacitación para los conductores con el fin de disminuir los impactos que se generan en el entorno del puerto producto del incremento en la transferencia de carga.

Además, posee un circuito de cámaras de vigilancia, oficinas para trámites administrativos y planificación logística, baterías higiénicas y transporte gratuito al centro de la ciudad.

Respecto a la importancia de una infraestructura de estas proporciones, la gobernadora de Arica, Andrea Murillo manifestó que "nosotros como Gobierno de Chile manifestamos nuestra pública satisfacción porque esto descomprime el flujo de camiones y además, presta servicios adicionales a los camioneros lo que mejora la prestación de servicios, la atención y las relaciones entre Chile y Bolivia".

Por otro lado, el presidente del Sistema de Empresas Públicas, Carlos Álvarez, dijo que "este es un proyecto que genera beneficios para muchos sectores tanto, para los camioneros bolivianos, la actividad productiva, la empresa portuaria y para los ariqueños porque contribuye a mitigar los grados de congestión".

Alvarez también destacó el trabajo desarrollado por el personal de la Empresa Portuaria, especialmente en materias medioambientales, lo que la ha convertido en una empresa líder en esta materia frente a sus pares del resto del país.

La ceremonia culminó con el descubrimiento de la placa por parte de las autoridades y el tradicional corte de cinta, tras lo cual los invitados pudieron recorrer las dependencias del Antepuerto. J

Certifican "espacios laborales preventivos"

E-mail Compartir

l Más de 120 trabajadores y sus familias se verán beneficiados con la nueva certificación realizada por Senda a la empresa de Transportes Solon Chávez y al Colegio Adolfo Beizaga, destacando el compromiso adoptado por ambas instituciones en implementar el Programa Trabajar con Calidad de Vida (TCV).

El reconocimiento entregado por el director regional de Senda, Freddy Porcille, a las máximas autoridades de ambas organizaciones, permitirá que los trabajadores puedan prevenir el consumo de drogas y alcohol, contribuyendo de esta forma a mejorar la calidad de vida laboral, además de propiciar una cultura preventiva interna.

El director regional de Senda, Freddy Porcille, valoró el compromiso asumido, pues ello beneficiará no sólo a sus trabajadores, sino que también a sus familias. "Asumir este desafío es importante para desarrollar una política de prevención interna. Contar en el equipo coordinador preventivo de cada institución, con representantes de diversos estamentos, refleja el compromiso por generar contextos laborales más saludables".

Al respecto el gerente de la empresa de transportes, Solon Chávez, en compañía de diversos representantes de los trabajadores, administrativos, finanzas, hotel Savona, entre otros, valoró la iniciativa, pues asegura que les permitirá mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y familias. J