Secciones

Dr. Méndez dictará curso de Sintergética en Arica

E-mail Compartir

l Una de las ramas de la sintergética (medicina alternativa) es la Formación en Manos, curso que se dictará el 23 y 24 de este mes (Módulo I) con el apoyo de la Asociación Gremial de Terapeutas en Medicina Complementarias de Arica, TEMCOM A.G.

Manos es un programa de cinco módulos, en los cuales se tratan temáticas que buscan desarrollar al máximo el potencial terapéutico de la interacción energética humana.

Este año se impartirán cursos en Arica, Santiago y Temuco, a cargo del Dr. Claudio Méndez, quien es médico cirujano y pediatra de la Universidad de Chile, quien además se ha desarrollado profesionalmente como terapeuta sintergético, neurofacilitador y docente en neuroestrategias con la metodología AONC (Auto Observación Neutro Consciente). La institución que respalda los cursos de formación es Fundación Pindal, único lugar en Chile acreditado y autorizado para realizar procedimientos de Medicina Sintergética y formar nuevos terapeutas.

Para mayor información sobre los cursos puedes visitar www.fundacionpindal.cl o ingresar a su fanpage en Facebook, como Casa Fundación Pindal. J

Preocupa el alza en casos de bronquitis infantil

E-mail Compartir

Si usted tiene hijos o menores a su cargo que han presentado síntomas de alguna enfermedad respiratoria, quizás acudió a algún centro asistencial en estas últimas semanas más de una vez. Es que este tipo de consultas han ido en aumento entre el 26 de abril y el 2 de mayo, donde se registró un 25,4% del total de las consultas de urgencia ingresadas en el Hospital Doctor Juan Noé.

De estas consultas, el 54% son niños de 1 a 4 años, mientras que el 0,4% por neumonía se concentran en adultos mayores.

A pesar de todo lo anterior hay personas que todavía no acuden a los centros asistenciales para vacunarse, algunos de ellos por falta de tiempo y otros por temor.

"Las personas no quieren vacunarse porque piensan que al hacerlo, pueden adquirir cuadros gripales o febriles graves. Pero esto no es así, porque sucede que hay personas que ya tenían incubando la gripe en el cuerpo o se contagian, entonces no es algo que venga asociado a la vacuna. En cuanto a la fiebre , puede que algunos la presenten pero es leve", explicó el doctor Álvaro Challapa, quien hizo un llamado para que la población acuda a las postas de urgencia solo si es necesario. Esto con el fin de priorizar la atención de pacientes graves.

"En urgencia se atiende 250 personas a diario, donde las enfermedades que más se diagnostican son los síndromes bronquiales obstructivos en niños, entre otros", aseguró.

En cuanto al tiempo de atención el doctor señaló que en un consultorio deben atender a 4 pacientes por hora, mientras que en urgencia de 6 a 8 pacientes por hora y a veces a 10, tarea que muchas veces genera una sobrecarga de trabajo para un solo médico.

"En el Servicio de Atención de Urgencia debiera haber dos médicos de turno, pero solo hay uno, por eso a veces la sobrecarga en esta época es demasiada y los pacientes tienen que esperar más porque también somos humanos y a veces debemos parar para alimentarnos, porque no podemos pasar 8 horas sin comer", explicó el doctor Challapa. J