Secciones

CINEASTA chileno PABLO Larraín dirigirá a Natalie Portman

E-mail Compartir

Es definitivo: el chileno Pablo Larraín entró en el radar de Hollywood. A la confirmación de su participación en el remake de "Scarface", ayer se conoció que el cineasta dirigirá a Natalie Portman en una película biográfica basada en la vida de la primera dama más recordada de la historia de Estados Unidos, Jacqueline Kennedy.

La información de que Larraín trabajará junto a Portman ("Closer", "Cisne negro") fue publicada por el número especial sobre el Festival de Cannes de The Hollywood Reporter.

Según informó ese medio la cinta "Jackie" se centrará en los primeros cuatro días de la vida de la ex primera dama estadounidense tras el asesinato de su marido, el Presidente John. F. Kennedy.

La cinta estará coproducida por Darren Aronofsky, que dirigió a Portman en "Black Swan", papel por el que la actriz de 33 años ganó un Oscar en 2011. También participará en la producción Juan de Dios Larraín, hermano del director chileno.

El rodaje de la biopic comenzará a fines de este año y será el siguiente proyecto de Pablo Larraín después de "Neruda", el retrato del premio Nobel de Literatura, que será protagonizado por el mexicano Gael García Bernal y que se rodará en junio.

Portman, por su parte, presentará fuera de competencia en Cannes su primer largometraje como directora, "A Tale of Love of Darkness", rodado en hebreo y que está basado en el libro autobiográfico de Amos Oz.

LA NUEVA "SCARFACE"

En marzo se confirmó que Larraín encabezará el remake de "Scarface", cinta ya de culto que dirigió en 1983 el destacado director Brian De Palma.

El guión de esta nueva versión estará a cargo de Jonathan Herman y según trascendió, tendrá algunos cambios respecto del original, escrito por Oliver Stone.

Una de las modificaciones será que esa historia transcurrirá en Los Ángeles, un escenario distinto al de la original, que ocurría en Miami. Actualmente Pablo Larraín se prepara para el estreno de "El Club", que llegará a las salas de cine locales el próximo 28 de mayo.

La cinta gira en torno a cuatro sacerdotes católicos que están recluidos en una casa en un pueblo costero, cada uno cometió un pecado y viven al cuidado de una religiosa. Un hecho en particular lleva a un sacerdote jesuita hasta la casa a ver las condiciones en las que los penitentes cumplen su confinamiento. El elenco está formado por Alfredo Castro, Alejandro Goic, Alejandro Sieveking, Jaime Vadell, Marcelo Alonso, Roberto Farías y Antonia Zegers. J

"The Voice Chile" tiene confirmado a ex integrante de Sin Bandera

E-mail Compartir

l El cantante argentino Noel Schajris es el último nombre confirmado en el equipo de la versión chilena del programa de talentos "The Voice".

Según confirmaron a Emol fuentes de la producción del espacio, que debutará el próximo 31 de mayo, el ex integrante del dúo Sin Bandera colaborará con las labores de "coach" del astro puertorriqueño Luis Fonsi.

Por su participación en el estelar que será conducido por Sergio Lagos, Schrajis deberá retornar a nuestro país a poco más de dos meses su exitoso paso por la última versión del Festival de Talca, donde hizo cantar a más de 85 mil personas.

Desde Canal 13 comentaron que la voz de "Mientes tan bien" habría aceptado participar en "The Voice Chile" no sólo porque el formato le parece atractivo, sino que además querría aprovechar la instancia para potenciar su carrera en nuestro país.

Cabe mencionar, además, esta no es la primera vez que el argentino trabajará codo a codo con el puertorriqueño, pues en 2008 grabaron juntos el éxito "Aquí estoy yo" -donde también cantan con Aleks Syntek y David Bisbal- para el disco "Palabras del silencio" de Fonsi.

Con la confirmación de Noel Schajris se completa la nómina de "co coach" en la que también figuran Javiera Parra, Álex Anwandter y el italiano Michele Cortese. Mientras el argentino colabore con Fonsi, Parra trabajará junto al músico Álvaro López.

Anwandter, por su parte, ayudará en sus funciones a la cantante Nicole. El ganador de Viña 2014, en tanto, participará como colaborador de su "padrino musical", Franco Simone.

La voz de "Mientes tan bien" se suma a Javiera Parra, Álex Anwandter y Michele Cortese en el equipo de "co coach" del espacio que debuta el 31 de mayo.

SIN BANDERA

Sin Bandera se creó espontáneamente: el mexicano Leonel García tenía la idea de lanzarse como solista, pero se casó y mostraba destreza con la guitarra y la voz, sin embargo, su proyecto quedaba congelado en las discográficas.

El argentino Noel Schajris debutó en 1993 como solista y luego 6 años más tarde con su álbum debut Cita en las nubes en 1999.

Siendo ambos músicos, compositores y cantantes, en el año 1999 descubrieron la fórmula ideal para unir sus talentos y personalidades.

j