Secciones

El Fisco regresó $ 516 mil millones por Operación Renta

E-mail Compartir

El Estado devolvió ayer $516.545 millones en la primera etapa de devolución de impuestos a aquellos que optaron por recibir el dinero en sus cuentas corrientes, de ahorro, vista o RUT.

Se trata de 1.307.996 contribuyentes que solicitaron su retorno tributario entre el 1 y el 16 de abril, y ya lo recibieron. Esta opción continúa siendo la preferida frente a la solicitud de cheque, correspondiendo a un 95,16% de las devoluciones realizando.

Con esto, se mostró un aumento de 2,35% en esta preferencia con respecto a la Operación Renta 2014.

Según el último informe de la Cámara Nacional de Comercio, en la Región Metropolitana tanto el 2013 como el 2014 mayo fue el mes con mayores ventas, tras de diciembre, lo que se interpreta como una mayor disponibilidad de dinero de las personas para comprar y algo que podría replicarse al resto del país.

Una mirada distinta tiene el presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu), Stefan Larenas, quien afirmó a que "se ha visto en general que las personas que piden la primera devolución lo hacen fundamentalmente para pagar las deudas acumuladas del mes de marzo. Hay créditos que hay que amortizar y hay otras deudas que hay que pagar, que tienen que ver con todos los gastos que uno tiene en marzo".

Agregó que "difícilmente, salvo en casos excepcionales, se genera un ahorro para los meses posteriores".

En esta etapa, la Tesorería General de la República retuvo $14.075 millones por deudas impagas tributarias, retenciones por crédito universitario, pensión alimenticia, prestaciones médicas, deudas judiciales y laborales, y mandatos

Zona de catástrofe

En el caso de las zonas de catástrofe, se devolvió en esta primera etapa de devolución de impuestos $39.275 millones por depósito a 100.219 contribuyentes y $2.230 millones a través de cheques a 5.552 contribuyentes.

A nivel país, las personas que solicitaron la entrega a través de cheque recibirán su dinero el 29 de mayo, mientras aquellas personas que realizaron el trámite entre el 17 y el 27 de abril, recibirán el depósito en su cuenta el próximo martes 19 de mayo de 2015.

Aquellos que solicitaron la devolución en la tercera etapa, es decir, del 28 de abril al 8 de mayo, recibirán un deposito en sus cuentas bancarias el próximo 28 de mayo. J

Perú aclarará a La Haya los límites con Chile

E-mail Compartir

l Desde julio de 2014 que Perú sabía que Chile, en la objeción preliminar de competencia presentada en ante La Haya contra la demanda boliviana, había incluido un mapa en el que señalaba como frontera terrestre un denominado "Punto 1". Tras los alegatos de la semana pasada en Holanda, ahora la cancillería peruana informó que precisará este dato, pues, a su criterio, es errado.

La canciller de Perú, Ana María Sánchez, informó que se entregará una precisión a través de la embajada en los Países Bajos y que además se hará llegar al Gobierno de Chile.

Perú alega que la frontera es el Punto Concordia, donde se incluye una porción de territorio de 37.610 metros cuadrados, que quedan fuera con el Punto 1.

Ayer la Corte Internacional de Justicia en La Haya recibió las respuestas de Chile y Bolivia ante la pregunta de qué entienden por salida soberana al mar, en el marco de la demanda. marítima. J