Secciones

En el facebook del alcalde denuncian falta de iluminación en la Panamericana

E-mail Compartir

"Acaban de atropellar a un niño en Amador Neghme con la Panamericana (...) cuándo se dignaran a poner luminaria y un semáforo en esa esquina, esto ya es indigno". Este aviso aparece publicado en el muro de Facebook del alcalde Salvador Urrutia. Varias personas denuncian que la avenida Amador Neghme con la carretera, está oscura.

Hay que recordar que el jueves 7 de mayo se registró un accidente de tránsito en esa misma avenida, dejando a 8 personas lesionadas.

El concejal Andrés Peralta (UDI), manifestó que en toda esa avenida Panamericana Norte con Amador Neghme, históricamente se han registrado accidentes y cada vez están siendo más graves.

"Hay dos cosas que dificultan la buena conducción frente al volante, una de ellas la falta de luz en los postes y ahora se suma la falta de señalización . La obra de pavimentación del sector fue entregada por el Serviu hace más de un mes y aun no pintan la señalización, esto demuestra una clara falta a las obligaciones que tenemos como municipio y en definitiva las personas no saben si es una avenida de una vía, de dos; de ida o vuelta. Hacemos gárgaras de querer ser una ciudad turística y el municipio no es capaz de ni siquiera hacer el pintado de las calles", dijo.

ampolletas

El 10 de abril de este año llegaron las 2 mil 500 ampolletas que compró la Municipalidad. Los concejales aprobaron en marzo 40 millones de pesos para adquirir las luminarias, las llamadas ampolletas amarillas.

Primero empezaron a cambiar la iluminaria del Paseo 21 de Mayo, sin embargo, el trabajo de los funcionarios de la Dirección de Aseo y Ornato (DAO) no ha sido nada de fácil, ya que solo cuentan con un equipo de 20 personas entre choferes y eléctricos.

"Hay que cambiar 2.500 focos. Tenemos programado un promedio de 20 y 30 luminarias diarias, sin considerar que ese mismo personal tiene que realizar trabajos extras", contó el director de la DAO, Marcos Gutiérrez. Ese mismo equipo se hará cargo de la instalación de nuevos semáforos. J

En Arica no afectó el paro de la salud ni de Prosegur

E-mail Compartir

l Todo hacía suponer que los paros de la salud y de la empresa Prosegur causarían caos en la ciudad. Sin embargo, tal situación no ocurrió. Si bien, la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) inició ayer un paro indefinido en reclamo por malas condiciones laborales, Arica no se sumó a la movilización y el Hospital Doctor Juan Noé funcionó de manera normal.

Respecto al paro de los trabajadores de Prosegur, en la región se sumó un solo sindicato, integrado por siete trabajadores. El otro sindicato, está cumpliendo con sus labores habituales y los cajeros seguirán teniendo dinero. J