Secciones

64 iniciativas beneficiadas con bonificación del DFL 15

E-mail Compartir

Enmarcadas en el desarrollo sustentable, 64 iniciativas regionales se vieron favorecidas con los beneficios del DFL 15 (Bonificación a la Inversión en Zonas Extremas) que entrega el Estado a través de la Corfo y que destinó este año una inversión de $532 millones.

Ayer, en ceremonia realizada en la Plaza Colón, se entregaron los primeros cheques que corresponden a 15 empresarios locales, que utilizaron los recursos para mejorar o expandir sus negocios, por un monto total de $149 millones.

Uno de ellos es el empresario Víctor Hugo Cortés, quien instaló los primeros estacionamientos automáticos de la ciudad, ubicado s en General Lagos, entre 18 de Septiembre y Maipú y Blanco Encalada, entre Chacabuco y O'Higgins.

Otro de los que recibió el cheque fue Enrique Dvorquez, el que implementó un sistema fotovoltaico en su negocio de Diego Portales (planta Michelin) que generará el 80% del gasto de energía de su local.

Gran parte de los beneficiarios recibió apoyo a través del programa de Corfo "Chile Emprende", donde les brindaron atención y orientación respecto a las postulaciones, que se realizaron en diciembre del 2014.

El DFL 15 es la bonificación a la inversión en zonas extremas, que realicen las empresas o microempresas en construcción, maquinarias y equipos directamente vinculados al proceso productivo, permitiendo recuperar el 20 % de lo invertido.

Entre las empresas beneficiadas figuran los rubros de la agro industria; servicios; agricultura; servicios a la minería; turismo; salud; construcción; transporte y logística.

Entre los objetivos del beneficio está el financiamiento de proyectos de inversión o reinversión orientados a mejorar capacidades técnicas y físicas de su empresa, que permitan mayor eficiencia, capacidad y calidad de los productos o servicios desarrollados.

modernización

El empresario Víctor Hugo Cortés aseguró que los recursos a los que ha postulado, "los he invertido en automatizar dos estacionamientos, los que ahora cuentan con un sistema de parking y con cajas automáticos de cobranza. Nosotros invertimos $107 millones y la Corfo nos apoyó con casi $18 millones".

También dijo que ya ha postulado anteriormente a la Bonificación. "Me parece impecable el apoyo del Estado a los empresarios. Estoy muy agradecido, porque se trata de recursos que te sirven para mejorar tu negocio. Nosotros construimos cosas modernas que tengan buena imagen para la ciudad. Por ejemplo, el Hotel Aruma que ganó el Premio Emprendedor de Corfo, ya que se trata de instalaciones ecológicas y modernas, pues se trata de un hotel boutique", resaltó.

Cortés dijo que además del automatizado de los estacionamientos, "hemos invertido en iluminación led, asfaltado y accesos para los dispacacitados que estacionen en el lugar".

La ceremonia fue encabezada por el intendente regional Emilio Rodríguez y por el director regional de Corfo, Osvaldo Abdala, quienes entregaron los primeros 15 cheques a los diversos empresarios de Arica y Parinacota que postularon al beneficio gubernamental. J