Secciones

Cómo se definirá la llave de San Marcos y Calera

E-mail Compartir

l Las igualdades de O'Higgins ante Universidad Católica (2-2 en Rancagua) y de San Marcos de Arica frente a Unión La Calera (1-1 en Arica) en las semifinales de ida de la liguilla, dejaron abiertas las llaves de cara a saber cuáles serán los clasificados a la final.

Y es que en esta instancia no se consideran los goles de visita, por lo que de acuerdo a los criterios estipulados por la ANFP, avanzarán los equipos que venzan en las revanchas. Si se repiten los empates, seguirán en busca del cupo de Chile 4 en la Copa Sudamericana los clubes que triunfen en definición a penales.

Así lo establecen las bases del torneo: "Si al término del segundo partido de la semifinal de Post Temporada, los equipos resultaren igualados en puntaje, la clasificación corresponderá:

A) Al equipo que presente la mejor diferencia entre los goles marcados y recibidos en la respectiva serie y en caso de igualdad,

B) El equipo que resulte triunfador en una serie de lanzamientos penales, de acuerdo a las normas impartidas por la Fifa".

El duelo de vuelta se juega el jueves 14 a las 20 horas en Quillota. J

Tenimesistas ariqueños se hicieron grandes

E-mail Compartir

l Con motivo de la celebración de los 100 años de la fundación de Chuquicamata, la Asociación de Tenis de Mesa de Calama organizó un torneo que contó con la participación de más de 100 deportistas de todo Chile.

La delegación de la Asociación Arica - Parinacota, compuesta por 17 deportistas, un delegado y el técnico Juan Carlos Quelopana, demostró, una vez más, que en categorías menores es potencia a nivel nacional acaparando los primeros lugares en competencia.

Los jóvenes deportistas de esta asociación tuvieron meritoria participación en la Categoría Libre que convocó a experimentados jugadores de asociaciones de todo Chile logrando llegar a semifinales, instancias a las que llegan los 4 mejores jugadores del torneo.

Este torneo se jugó en las categorías Sub-15, sub-18, Todo Competidor y Senior arrojando los siguientes resultados oficiales:

Damas Todo Competidor: 1º Pia Piquimil, Asociación Antofagasta; 2º Yuliana García Flores de la Asociación Arica - Parinacota y 3° Ximena Goncalvez de la Asociación Alto Hospicio.

En varones Sub-15, Kenneth Arcos Naranjo de la Asociación Arica - Parinacota se impuso en el primer lugar; 2º Sebastian Morales de la Asociación Arica - Parinacota y 3º Jordan Valenzuela de la Asociación Iquique.

En varones Sub-18: 1º Rodrigo Tapia Aliste de la Asociación. Arica - Parinacota; 2º Felipe Tapia Aliste de la Asociación Arica - Parinacota y 3º Pablo Castillo de la Asociación Antofagasta y Tito Gutiérrez de la Asociación Iquique.

Varones Todo Competidor, 1º René Aguirre Becker de la Asociación Calama; 2º Marcos Neira de la Asociación Talcahuano y 3º Felipe Tapia Aliste de la Asociación Arica - Parinacota y Joshua Campillay Nuñez de la Asociación Arica. J

Yerko Araya va ahora por su revancha y la marca

E-mail Compartir

Nada conforme quedó Yerko Araya, el marchista olímpico de Londres, con su participación en los 20 kms. de la Copa Panamericana de Marcha realizada en Arica, donde se ubicó 16.

El deportista explicó que "en un mes tuve tres participaciones y no llegué en las mejores condiciones, además que pesó el que se generaron demasiadas expectativas al ser locales".

Araya afirmó, también, que "la organización estuvo a la altura de la exigencia de este campeonato y la ciudad respondió a las expectativas de tantos competidores".

En lo personal, expresó que "cometí muchos errores, puede ser el programa de entrenamiento como también en la cantidad de competencias previas que tuve, en un mes tres carreras, una en Europa, una en Santiago y ésta, por lo que en la Copa Panamericana, lamentablemente no fue mi día y no estuve 100 por ciento en la competencia como queríamos".

El mellizo de oro, comentó que "nos habíamos preparado para hacer un buen tiempo y dar la pelea, sabíamos que había competidores muy fuertes, pero no pensamos que nos iba a pesar tanto la carrera, y estaba demasiado presionado con las expectativas".

REVANCHA

Sobre lo que se viene, dijo que "hay que seguir adelante", ya que debe volver a hacer la marca para estar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

La marca la hizo el año pasado, aunque todavía no corría el plazo actual para estar en la cita olímpica.

Ahora, se prepara con miras al campeonato sudamericano de atletismo en Lima, Perú, y luego se entrenará en Bogotá para los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá.

También, está un mundial y otras competencias donde puede hacer la marca para las olimpíadas de Río 2016.

"Hay que ser más cuidadoso y preparar mejor las competencias", finalizó Yerko Araya. J