Secciones

Cambios en el gabinete

E-mail Compartir

Después de vivir la ceremonia de la salida y entrada de ministros al gobierno quedan algunas ideas que desarrollar, por ejemplo si se miran los movimientos efectuados por la Presidenta bajo el lenguaje del ajedrez, se diría que hubo enroques cortos y largos, también se la jugó e hizo cambio de pieza por pieza, primera tarea de las nuevas piezas ayudar en los próximas jugadas y levantar el jaque que le provocó la empoderada ciudadanía al gobierno y evitar las jugadas en falso que terminaron por pasarle la cuenta a varios…, ahora visto desde el punto dramático, un momento de aquellos, cuando la Presidenta se despide de dos de sus más cercanos colaboradores durante su campaña, Arenas y Peñailillo, el primero de ellos es el primer ministro de Hacienda en ser destituido desde 1990 en adelante y el segundo nos mostró todas las caras entre la comedia y el drama, desde el éxito y protagonismo, pasando por las dudas y la irresolución para llegar al ocaso en medio de la desazón y el olvido. Pero también se le puede analizar desde el fútbol, la Presidenta sacó reemplazantes que no estaban en la banca, no nombró ningún "viejo crack", tampoco cambió partido por partido. Dejó fuera a dos "canteranos", Arenas y Peñailillo.

Raya para la suma, el cambio de gabinete solo no arregla por arte de magia todos los embrollos que tiene Chile hoy, solo el correr de los minutos dirá si la D.T. le apuntó en los cambios y si le ayudan a revertir los bajos guarismos que marca el tablero marcador de las encuestas…

Luis Enrique Soler Milla

Alimentación y sufrimiento animal

E-mail Compartir

El activista animal Gary Yourofsky explica que frases como "no le hagas a otros lo que no quieres que te hagan o "no matarás" no tienen excepciones en ninguna Biblia a dichas reglas. Si seres humanos estuvieran en las fábricas de carne, serían como los Auschwitz Nazis. Videos captados en fábricas de carne muestran escenas de horror, sangre, maltrato, confinamiento, sufrimiento, desmembramiento y asesinato indescriptibles e inimaginables. Ninguno de esos preciosos seres inocentes le han hecho daño alguno al hombre. Reciben esos tratos de esclavos porque es la forma más eficiente de producirla. Se estima que el 65% de la producción de granos en todo el mundo va a dicha industria; sólo en USA más de 53 millones son brutalmente maltratados y asesinados.

El consumo de productos de origen animal (carne, leche, huevos, etc.) son la causa de prácticamente de todas las enfermedades que padecemos. Somos herbívoros, aunque muchos científicos y estudios manipulados por los productores de carne traten de convencernos de lo contrario.

Desde el primer humano hace unos 800 mil años, solo hace 80 mil años empezamos a comer carne, La esclavitud humana duró 400 años; con la ayuda de la tecnología y de los que aborrecemos el abuso de nuestros hermanos animales, terminemos con ésta barbarie y evolucionemos a que todos seamos veganos antes del término del siglo 21.

Ricardo López Bisquertt

Ingeniero Comercial