Secciones

"Invasión Gamer" hizo vibrar a los fans locales

E-mail Compartir

Pasadas las 13.30 horas del sábado arribaron con el equipo de La Estrella de Arica al complejo deportivo Edelnor. La actividad de turno, la "Invasión Gamer". Eramos cuatro, un número extremo de periodistas, quienes en realidad tenían curiosidad de ver qué es lo que se traía la expo.

"Somos del diario" les dijimos a los chicos de Genei Ryodan, los organizadores de la actividad. Me quedo hablando con el presidente, Rubén Moscoso, un chico poco más joven que yo (tengo 26), con el que comenzamos a hablar de juegos, mientras, el resto del equipo se pierde en el galpón, según ellos para "tantear el terreno", aunque en verdad van a buscar entre los pasillos qué es lo que van a jugar.

Son 10 años los que lleva viva la agrupación ariqueña y esta viene a ser su cuarta "Invasión Gamer", una iniciativa que reúne al mundo "gamer" de la ciudad, quienes pueden saborear lo último que ha sacado al mercado la industria del videojuego, escuchar a músicos locales y competir en los torneos de juegos como Pro Evolution Soccer 2015 y Mortal Kombat X.

Y aunque muchos piensan que es un vicio de pocos, la realidad es diametralmente opuesta. Ya por 2013 el sitio especializado en investigación de mercadeo de videojuegos, NewZoo, planteada que para el 2016 se espera que la industria genere ganancias por arriba de los 86 billones de dólares, sumando más de 1.200 millones de fanáticos en todo el mundo.

RETORNO A LA INFANCIA

Viejo no soy, lo admito. Me crié jugando al Super Nintendo y tengo recuerdo de cómo mi papá jugaba a las Tortugas Ninja en el NES. Me considero un amante de este hobbie que año tras año ha sumado más rentabilidades que la industria cinematográfica.

Por esto, tengo algo de conocimiento del tema, a diferencia de mis colegas. Rondando ya las tres décadas, llama emotivamente mi atención como vibran al ver un arcade instalado con las viejas glorias, esos juegos que repletaban locales de "flippers" para ver quien tenía el mejor "score" en la máquina, o como se animan a echar una partida de Mortal Kombat II en un Super Nintendo que escasea de público al tener al lado suyo una Xbox One que permite jugar la última entrega de la franquicia de peleas.

Su emoción no deja dudas. Los juegos de video son para grandes y chicos. Así lo cree también Rubén, el líder actual de Genei Ryodan. "Esto es para todos, no existen límites de edad. Tenemos gente en la agrupación de poco más de 30 años que nunca dejaron de lado su fanatismo. Por eso ahora tenemos consolas que actualmente son reliquias y llaman la atención de los más chicos, quienes preguntan qué juegos son esos que colocamos en los emuladores".

Al ingresar al salón principal, se nota que el mercado en Arica tiene seguidores, pese a que los precios han ido en aumento y la eterna lucha entre Sony, Nintendo y Microsoft hace que cada día salgan nuevos juegos.

Ya sea jugando partidos de fútbol, realizando "Fatalities" o dando una partida de "Smash Bros", los asistentes dejan en evidencia el gran interés que existe por los videojuegos en la región, repletando el galpón que extendió su jornada hasta pasadas las 20 horas.

Le pregunto a Rubén cuál es la consola que más pega en Arica. El muchacho, al igual que yo, no tiene una respuesta objetiva. Y claro, con años de rodeo el corazón tira para una sola línea, en mi caso Play Station, en el suyo Nintendo. Por ahí pasan más las preferencias actuales. Más allá de las especificaciones técnicas de cada máquina o de cuál tiene mejores gráficas, sonido, compatibilidad, etc., la decisión de elegir una u otra máquina pasa por la fidelidad a la marca.

"A mí me gusta Nintendo, la cual siempre se da vuelta en los clásicos, con muchos personajes icónicos. Siempre se dan vuelta en los clásicos, en la misma franquicia. Actualmente la pelea fuerte está entre Xbox One y Play Station 4. Yo me inclino más por la Play 4, pero dentro del grupo hay división. Hay gente que tiene las consolas y se pelean por saber cuál es mejor por gráficas o juegos. En este sentido, a mi me gusta Nintendo, porque crecí con los personajes y les tengo un cariño especial".

En cuanto a otro de los nichos, los juegos de PC, Rubén indica que prontamente se realizarán "tarreos", para aquellos amantes locales de entregas como "Counter Strike" o "League of Legends". J