Secciones

"Estoy dispuesto a ser candidato a la alcaldía por la coalición"

E-mail Compartir

Desde que asumió el Gobierno de la Presidenta Bachelet, "desapareció" del mundo político José Durana Semir, quien fue gobernador provincial y luego fue nombrado como intendente por el ex Presidente Sebastián Piñera.

Desde que dejó el cargo, poco y nada se sabía del hombre más fuerte de la UDI, ya que Durana lleva militando 30 años en este partido, del que fue presidente regional y por el que fue elegido concejal.

En el último tiempo intentó abrir un salón de té, pero resultó ser demasiado caro. Ahora está dedicado a su periódico, que sale quincenalmente y se llama "Publiarica".

Contó que desde el 2014 y hasta hoy, está coordinando La Fundación Avanza Chile, que está dedicada a destacar los logros del Gobierno de Piñera.

- Creo que el intendente tiene la mejor voluntad de poder desarrollar un trabajo en beneficio de la región con un Plan de Zonas Extremas de mil millones de dólares en seis años, pero finalmente son los resultados los que mandan y en eso veo muy complicado al actual Gobierno Regional y Arica.

- Cuando asumimos como Gobierno, el índice de actividad económica era negativo, nosotros tuvimos un crecimiento de un 9% y hoy día de la evaluación acumulada del Inacer es de un 0,6%. La tasa de desempleo era de un 9.4, nosotros logramos llegar a un 4.6 y hoy día estamos en un 6.2.

- Ahora podemos decir que de verdad Arica, de acuerdo a la encuesta ciudadana, está insegura, pero según los índices del Gobierno, que es de un año a otro, a lo mejor va seguir señalando que es la ciudad más segura del país, pero a todas luces y los hechos que han ocurrido en esta región, indican que efectivamente hay un crecimiento de la delincuencia. Hoy día son más violentos, hay un aumento en el porte de armas y en el delito de homicidio.

- Existen micro carteles de drogas. Hoy día no hay programas de precaución del delito. Se creó en el Gobierno de Piñera la Subsecretaría de la Prevención del delito, teníamos programas ciudadanos como: Denuncia Seguro y Barrio Comercial en Paz. Estos programas eran muy buenos y esta retroexcavadora del Gobierno afectó. No respetaron, a mi juicio no hubo ni siquiera una evaluación si eso era bueno o malo no hubo nada, simplemente había que sacar a todo el mundo e instalar el Gobierno de la Nueva Mayoría.

programas

- Todos los planes son buenos, uno de los anuncios es que en la Ley de Presupuesto iba existir el Plan de Zonas Extremas, porque si uno ve la inversión sectorial y uno ve el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, estoy viendo los mismos recursos.

- No me voy a referir a ese tema. Sí puedo decir que la UTA ha sido incapaz de formar profesionales que estén disponibles para trabajar en el sector público, porque hoy día, lo que más carencia existe en cualquier servicio, sea el Gobierno Regional o la Municipalidad, es de dónde sacamos profesionales que sean capaces de poder sacar los recursos a través del Estado, no sólo con la formulación de proyectos, sino a través de la ejecución.

- La Municipalidad hace muchos años que no es una buena unidad ejecutora de proyectos. Lo que ha pasado con el alcalde Salvador Urrutia a quien estimo mucho, no es un problema de los funcionarios municipales, el problema es del equipo de confianza. Él se equivocó con los profesionales que finalmente lo están acompañado en su gestión.

- No puede llevar a dos hombres importantes y llegando al cargo lo primero que hacen en vez de trabajar por el municipio y por Arica, son candidatos. El análisis que uno hace, es que quisieron subirse en la imagen que significaba Salvador Urrutia y les fue muy mal, tanto en la incursión de diputado como consejero regional, eso partió muy mal.

- En general, los alcaldes tienen dos posibilidades de hacer una buena gestión: Lo primero racionalizar los recursos y tener recursos propios para atender el requerimiento de la ciudad. Uno no puede depender de proyectos si es que se te quemó una luminaria en el centro, para eso hay que tener su propia capacidad de recursos para lo que es el aseo y la mantención de los sectores turísticos. Hay que señalar y analizar si un alcalde quiere finalmente un municipio donde sólo gasto en personal o quiero tener un municipio donde tengo de verdad la gente que realmente necesito y los recursos para trabajar en beneficio de la ciudad. J