Secciones

"Bolivia no ha sido preciso en todos sus alegatos"

E-mail Compartir

"Bolivia no ha sido preciso en sus alegatos y han buscado la simpatía internacional". Así lo explicó la abogada Paola Cabezas Zúñiga, del estudio jurídico BC Abogados de Santiago, la que ha estado comentando a través de su blog los acontecimientos que están ocurriendo en La Haya, donde Bolivia demandó a Chile por una salida soberana al mar.

La profesional aclaró que "Bolivia tiene acceso al mar, pero no tiene soberanía. Ellos cuentan con un acceso a nuestros puertos incluso en condiciones más beneficiosas que los propios nacionales, ya que esto se definió en el tratado de 1904".

Cabezas, quien también ha instalado el tema en twitter (@PaolaAndreaCZ), explicó que ahora se deberá esperar hasta el 12 de Mayo, "la corte dio el plazo para dar respuesta a la pregunta respecto a precisar qué es una salida soberana al mar, la respuesta deberá entregarse por escrito, sin que exista una fase de alegatos como hemos visto estos días".

Frente al equipo chileno, la abogada capitalina aseguró que "han sido contundentes en lo que han presentado, resaltando lo que fue el Tratado de 1904, y la falta de competencia de la Corte en base al Pacto de Bogotá de 1948, que niega expresamente competencia a la Corte para revisar tratados anteriores a esa fecha. Bolivia busca modificar, sin duda el tratado, es lo que ha tratado de hacer ver Chile ante el tribunal, pero da la apariencia de que su solicitud no va en dicho sentido".

PUNTO CLAVE

La abogada dijo que uno de los puntos claves de ayer fue "que ellos (Bolivianos) se negaron a responder la pregunta ¿en qué fecha mantiene Bolivia que se concluyó un acuerdo respecto de la negociación relativa al acceso soberano? Si Bolivia tuviese tan claro el caso expuesto, la respuesta debería ser clara y precisa y simplemente no respondieron, lo que demuestra aún más la debilidad de sus argumentos". J