Secciones

El Pájaro Gutiérrez se ilusiona con La Roja

E-mail Compartir

Con la liberación del delantero Esteban Paredes de la prenómina de la Selección chilena, de inmediato surgió el debate sobre quién debería ser el reemplazante del artillero de Colo Colo de cara a la Copa América.

Uno de los nombres que comenzó a cobrar fuerza es el del ariete de Universidad Católica, Roberto Gutiérrez, quien estuvo en la gira pasada que realizó la Roja por Europa.

Y el futbolista no escondió su ilusión de ser considerado nuevamente por el técnico Jorge Sampaoli. "Me acabo de enterar de la situación lamentable de Esteban.

Uno ha estado en las últimas nominaciones y seguro que tiene la ilusión para estar. De ahí a tener contactos, no", reconoció el jugador en conversación con radio ADN.

Ademas, el "Pájaro" admitió estar satisfecho con su paso por el combinado nacional en los amistosos con Estados Unidos, donde marcó un gol, y los cotejos frente a Irán y Brasil en Europa. "Me siento contento con lo que hice, con lo que me tocó realizar en cancha y en el entrenamiento. Estoy bastante tranquilo", sostuvo.

Consultado sobre la ausencia de Ángelo Henríquez, pese a pasar por un gran momento en Croacia, Gutiérrez dijo que debe tener paciencia y puso su ejemplo en el periodo de Marcelo Bielsa.

"La decisión la tiene el cuerpo técnico. Yo también sentía que andaba en un momento bueno y no tuve quizás chances de estar con Bielsa, pero todo llega en su momento y hay que seguir trabajando de la mejor manera", recalcó.

Para finalizar, aseguró que la UC están con el mejor ánimo par enfrentar la liguilla e intentar clasificar a la Copa Sudamericana, aunque admitió "hasta el día de hoy me busco la explicación sobre que nos pasó contra Iquique", para perder el título del Torneo de Clausura.

Confirmado

La ANFP confirmó ayer el amistoso de la selección chilena ante El Salvador, para el viernes 05 de junio, como el único duelo de preparación antes de la Copa América.

"La Gerencia de Comunicaciones de la Federación de Fútbol de Chile informa que el 5 de junio, a las 19.00 horas, la Selección Chilena Absoluta se medirá en un partido amistoso con la de El Salvador en el nuevo Estadio Sausalito de Viña del Mar", dice el comunicado.

Además, se explica que "será el único encuentro que disputará el equipo nacional antes de su debut en Copa América, programado para el jueves 11 de junio en el Estadio Nacional frente a Ecuador".

Cabe recordar que la "Roja" realizará la fase previa al torneo continental en el Monasterio Celeste, recinto de entrenamiento de O'Higgins de Rancagua.

Se espera que Jorge Sampaoli y sus jugadores estén en la Sexta región entre el 24 de mayo y el 1 de junio para luego volver a Santiago y continuar la preparación en el Complejo Juan Pinto Durán.

Además, hoy (ayer) comenzaron las prácticas con siete jugadores del medio local, ya que Esteban Paredes fue liberado tras presentar un desgarro. Solo quedan semanas para la gran fiesta deportiva. J

Organización explica por qué Viña será sede

E-mail Compartir

l El pasado martes 6 de mayo se dio a conocer el calendario oficial y las sedes del Mundial Sub 17 que desde el 17 de octubre y hasta el 8 de noviembre se disputará en Chile. Y a diferencia de los grandes eventos deportivos que se realizan en el país, la final del torneo no se disputará en Santiago.

La ciudad escogida por la organización fue Viña del Mar. Pero ¿por qué Viña y no alguna de las otras sedes? Desde el Comité Organizador Local explican a Emol cuáles fueron las variables que influyeron para que la comuna de la V Región albergue la definición. "Obviamente que por ser una ciudad con alto flujo turístico corre con ventaja por sobre las demás.

Además, y muy importante, está cerca del único aeropuerto internacional que hay en el país (Arturo Merino Benítez de Pudahuel). Los traslados de las delegaciones es mucho más expedito", argumenta Carlos Honorato, director ejecutivo del COL. Ante esto, y consultado por qué entonces no se jugaba en Santiago, ciudad que sólo albergará el debut de Chile y otro compromiso más, explica que "es porque este Mundial queremos que sea para las regiones, para descentralizar, que las regiones demuestren que está preparadas para recibir un evento a nivel mundial.

Fue un compromiso que tomamos como organización y que fue aprobado por el Gobierno y la FIFA".J