Secciones

Bafonor inicia audiciones para músicos y bailarines

E-mail Compartir

l El Ballet Folclórico del Norte, Bafonor, dirigido artísticamente por el folclorista Franklin Leiva, invita a jóvenes desde 14 años en adelante, sean hombres o mujeres, a participar de las audiciones para integrar este afamado ballet folclórico.

Los castings se realizan los días lunes, miércoles y viernes en el liceo B-4, ubicado en calle Loa 2200, a contar de las 21 horas.

Las audiciones son tanto para danzarines como músicos. Bafonor cumple 23 años este 2015. Durante su historia, se hapresentado en diferentes escenarios tanto nacionales como internacionales. Se espera su presencia en la próxima Fiesta de la Vendimia del Valle de Codpa. J

Arica Barroca relevará al mundo andino

E-mail Compartir

Arica Barroca, las jornadas de arte, historia y arqueología, se realizará desde el 14 al 16 de mayo en diferentes lugares de la ciudad. Cuando el mundo andino florece tras la temporada de lluvias celebrando cosechas y fiestas ancestrales se celebrarán las 3 jornadas que incluyen ponencias académicas, conciertos de música, exposiciones, talleres y un recorrido por el circuito de turismo responsable Ruta de las Misiones, en torno a las iglesias andinas de Arica y Parinacota.

Las actividades académicas se desarrollarán principalmente en casa Bolognesi y los conciertos de música en la Catedral San Marcos y en la iglesia de Putre. Además de la Feria de Arte y Diseño que se desarrollará en la Plaza Colón. Todas las actividades son gratuitas.

Estas jornadas tienen como propósito estudiar y promover el patrimonio cultural y natural del ámbito sur andino americano para relevar la identidad de los territorios donde se ha generado el encuentro de las tradiciones culturales prehispánicas, europeas y mestizas.

Este año hay invitados de Chile, Perú, Bolivia, Colombia, España e Italia, entre los que destacan el arquitecto español Jesús Castillo, director del Departamento de Conservación y Restauración de Patrimonio de la Fundación Santa María La Real; la restauradora colombiana Clemencia Vernaza, experta en pintura mural; el restaurador boliviano Carlos Rúa, Director del Centro Nacional de Restauración del Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia; el historiador peruano José de la Puente Brunke; la chilena Pilar Alliende, conservadora del Museo Precolombino, entre otros.

Una de las novedades de este año es la realización de Neobarroca: Feria de Arte y Diseño, que reunirá a artistas, restauradores, artesanos y del ámbito regional y sur andino en torno al Barroco, quienes expondrán y venderán sus trabajos. Neobarroca trae como invitado especial al destacado artista puneño Jaime Mamani Velásquez.

CONCIERTOS

Serán en total tres conciertos: Cuerdas del Sur Andino que se realizará el jueves 14 de mayo, en la Catedral San Marcos, y reunirá al charanguista Martín Romero con el guitarrista clásico Felipe Moya. El viernes 15 en la misma catedral, se realizará el concierto Contrapunto barroco-andino que reúne a los ariqueños Phusiri Marka con Ensamble Música Viva de Bolivia, ambos conciertos a las 20:00 horas.

Finalmente el sábado 16, se llevará a cabo el concierto Contrapunto barroco-andino en Putre, en la Iglesia del pueblo, donde podrán disfrutar de Martín Romero y del Ensamble Música Viva. J