Secciones

Ahora el básquetbol busca su monarca

E-mail Compartir

l Definidas están las fechas del inicio del clasificatorio para el nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2015 de básquetbol sub 14. El 12 de mayo las damas harán rodar la naranja por primera vez y el 1 de junio será el turno de los varones. Los ganadores de ambos torneos tendrán derecho a representar a nuestra región en la última etapa de esta competencia, la más importante de Chile, programada entre el 20 y 26 de septiembre en O´Higgins.

Para este torneo ya están inscritos los colegios Italiano Santa Ana, María Montessori, San Jorge, Abraham Lincoln, Cardenal Antonio Samoré, Alemán, Chile Norte, San Marcos, North American College, la Escuela República Israel y los liceos Santa María, Jovina Naranjo y Octavio Palma Pérez.

Es por eso, que mañana a las 18 horas se realizará una reunión con los encargados de extraescolar y técnicos de los establecimientos. J

Estudiantes recibieron a marchistas de EE.UU.

E-mail Compartir

l Hasta el aeropuerto se trasladó un grupo de cuarenta estudiantes de la Escuela D-4 República de Israel del DAEM, para recibir a la delegación de atletas norteamericanos que competirán en la XVII, Copa Panamericana de Marcha, Arica 2015.

Con batucadas, un pie de cueca y bienvenida en inglés recibieron los alumnos a los competidores anglosajones, quienes se mostraron muy sorprendidos y agradecidos por la calidez de la recepción, en especial de los estudiantes de quinto, sexto y octavo básico de la Escuela D-4.

Oriana Ángelo, estudiante de sexto año, fue una de las alumnas que recibió a la selección atlética estadounidense, con una perfecta bienvenida en inglés:

"Les dimos la bienvenida y los invitamos a ver la batucada de nuestra escuela, presentada en el aeropuerto, la conversación fue inglés".

Guido Núñez profesor de educación física del DAEM y técnico de la selección nacional para el Panamericano de Marcha, también estuvo en la comitiva de bienvenida acompañando a los estudiantes: "Encontraron fantástica nuestra recepción. Hemos estado en muchas otras Copas Panamericanas". J

Canal cafetero consideró al Mundialista en su ruta

E-mail Compartir

La periodista Ingrid Mantilla no la pensó dos veces cuando le ofrecieron el trabajo de conductora de un programa colombiano que mostrara los históricos estadios de América del Sur.

Y para el grupo de Canal Tr3ce de Colombia el Mundialista está al mismo nivel que la Bombonera en Argentina, el Maracaná en Brasil y el Centenario en Uruguay.

El hecho que haya sido en el estadio Carlos Dittborn donde Colombia jugó el Mundial de 1962, y se hiciera famoso el primer gol de tiro de esquina efectuado por el cafetero Marco Coll, fueron suficientes para que Mantilla y compañía pasaran por la ciudad de la eterna primavera.

A Mantilla le "parece increíble y lo máximo que exista gente que quiera abordar el fútbol desde otra óptica; siempre se encargan de hablar de los jugadores, de los protagonistas o de repente de los hinchas o barras bravas que hacen todo por ver a su equipo, pero abordar la historia de un templo y la cantidad de cosas que tiene para contar un lugar, que va mucho más allá de un partido, que también mezcla un contexto político, social, cultural y más, es absolutamente enriquecedor".

La Pato como le dicen en Colombia comentó que "Arica es nuestra última parada, es nuestro último 'Templo' que visitamos y antes de viajar tenía mucha expectativa por el Maracaná, pero en Brasil me gustó el Sao Januario, porque fue construido por los mismos hinchas, ellos recogieron plata y trabajaron hombro a hombro para construirlo, el Centenario también fue impresionante".

"Ahora estamos en el Mundialista de Arica donde Colombia hizo su primera gesta en el fútbol profesional; acá Marco Coll anotó el único gol olímpico que está registrado en la historia de los mundiales", explicó Mantilla. J