Secciones

Recambio de luminarias será la primera obra del "Quiero Mi Barrio" en la Pob. Miramar

E-mail Compartir

Tras cerrar uno de los primeros procesos de participación los vecinos y vecinas del Barrio Miramar, definieron la "Obra de Confianza" que se levantará en su sector. Se trata del recambio de 100 luminarias del tipo led, siendo el primer proyecto físico que se desarrollará en el marco del Programa Quiero MI Barrio, que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) lleva a delante en este popular sector de Arica que cuenta con una población de Mil 32 habitantes.

En la reunión donde asistió la comunidad de la población Miramar se definió el recambio de luminarias que tendrán un valor por sobre los 35 millones de pesos, que permitirá mejorar el déficit de luminosidad y condiciones de seguridad en los sectores a intervenir.

Representando el sentir de la presidenta Bachelet en cuanto a la necesidad de tener barrios más integrados y amables, la Seremi de Vivienda y Urbanismo Gladys Acuña dijo que "como ministerio es un motivo de alegría ver como la comunidad de Miramar ha recibido al programa y ha asumido el rol que deben tener, a partir de sus necesidades más urgentes comenzar a potenciar y cambiar el rostro de su barrio, en este caso mejorar la luminosidad de su sector".

Con los vecinos

Se enfatizó que "el verdadero valor de un programa tan cercano a la comunidad como el "Quiero Mi Barrio", es el proceso que construimos junto a los vecinos, mientras que las obras son el resultado" comentó la seremi Minvu.

Por su parte Nonato Garrido presidente de la J. V. N° 37 Miramar expreso que "junto a los vecinos y después de un reconocimiento de ciertos sectores como en las calles Mar Rojo y Caspio, se determinó mejorar la iluminación de estos lugares, que representan el abandono y la imagen de inseguridad de nuestra población, sin duda el Quiero Mi Barrio va dar mas vida a la Población Miramar, y lo mejor que no nos quedaremos fuera del proceso".

La Obra de Confianza que tiene la finalidad de validar el inicio de la intervención del programa en el barrio y generar confianza de los vecinos hacia el programa. Es una obra de pequeño monto de rápida ejecución, es sentida como necesaria y escogida por los vecinos, durante el proceso de formulación de los planes de gestión de obras y social.

Cabe recordar que este proceso de intervención barrial durara dos años, y se inició a comienzos de abril con una activa participación de la comunidad, a través de la aplicación de encuestas y recorridos barriales, que permitieron identificar los principales problemas y potencialidades del sector, siendo uno de ellos la inseguridad y falta de iluminación. J