Secciones

Cansados de accidentes vecinos instalarán señalética

E-mail Compartir

Los vecinos del sector Arauco y "Pueblo Hundido", se cansaron de gestionar un signo Pare en la municipalidad, razón por la cual se organizaron para diseñar una señalética.

"La idea era hacer un signo Pare lo antes posible, por eso pensamos fabricarla de cartón o cholguán, pero mientras conversábamos con los vecinos, uno de ellos donó un disco Pare que tenía en su bodega y como ya no lo usaba en sus faenas mineras lo trajo y está listo para instalar", contó Iván Rivera, el creador de esta iniciativa.

Con todos los materiales en mano los vecinos esperan instalarla en estos días con el fin de que disminuir la velocidad de los vehículos que transitan por Lastarria con Blanco Encalada.

"Los niños del sector ya no pueden salir a jugar tranquilos porque los accidentes están a la orden del día. Y mi madre ha ido al municipio a contar la necesidad de cambiar la ubicación del signo Pare que tenemos, pero la han tramitado tanto que por eso yo reuní a los vecinos para tratar el tema de la señalética", agregó Rivera.

signo pare que no sirve

A pesar de que en la intersección de calle Lastarria con Blanco Encalada ya existe un signo Pare, los vecinos reunidos aseguraron que no cumple su función, debido a que los camiones de empresas de bebidas se estacionan en el cruce para descargar mercadería hacia los locales comerciales, motivo por el cual el signo Pare queda oculto para los automovilistas que circulan por la población.

"El signo Pare que hay aquí esta bien instalado en su lado derecho, pero no cumple su función ya que no es visible para los automovilistas, porque constantemente se estacionan a su lado y el signo ya no es visible para nadie. Por eso queremos poner el signo Pare en el lado izquierdo donde si cumplirá su función y evitará más accidentes", explicó Alejandro Flores.

muchos accidentes

La mayoría de los vecinos del sector Arauco y Pueblo Hundido tienen hijos pequeños, por eso en las mañanas les complica cruzar la calle debido al alto flujo vehicular que hay en horario escolar.

"Aquí se han producido muchos accidentes por eso nosotros decidimos poner otra señalética, porque la que hay aquí está en una esquina que no es muy visible para todos, por que está permitido estacionar y por ende se hace poco visible" dijo Álvaro Cifuentes. J