Secciones

Fundador de Los Fabulosos Cadillacs: "Vamos hacia un terreno desconocido"

E-mail Compartir

l "Los Fabulosos Cadillacs. Celebrando sus 30 años", dice el cartel que anuncia a la emblemática banda argentina para los próximos jueves 14 y viernes 15 de mayo en Movistar Arena. Y, efectivamente, el período redondo transcurrido desde 1985 a la fecha da para que cualquiera se entusiasme con celebraciones, pero lo cierto es que en el interior de la agrupación eso no es más que una cifra destacable en un afiche. "El número 30 no es condicionante", sentencia Sergio Rotman, saxofonista de la agrupación y uno de los rostros más reconocibles de la misma, junto al cantante Vicentico y al bajista Flavio Cianciarulo. Claro que esa perspectiva distante con el aniversario el músico no la tuvo siempre. "Yo estaba obsesionado con los 30 años. Pero Vicentico me agarró y me dijo '¿por qué estás obsesionado con los 30 años? ¿Cuál es la diferencia entre 30, 31 ó 29?'. Y la verdad es que tiene razón. J

Realizarán nuevo "Buena VistaSocial Club"

E-mail Compartir

l El famoso documental sobre música cubana "Buena Vista Social Club", de Wim Wenders, tendrá una secuela que será dirigida por la británica Lucy Walker y se llamará "Buena Vista Social Club-Adiós", informaron hoy las revistas especializadas "The Hollywood Reporter" y "Variety".

El documental de Wenders, en que el cineasta alemán siguió los pasos del guitarrista estadounidense Ry Cooder en su intento de volver a reunir a una serie de destacados músicos cubanos, la mayoría ya retirados, tuvo gran repercusión mundial en 1999, lo cual los llevó a recorrer el mundo. J

Estrenan en Chile última comedia de Adam Sandler

E-mail Compartir

l Dos años después del estreno de "Son como niños 2", el actor estadounidense Adam Sandler regresará a la cartelera nacional con su última comedia, "Zapatero a tus zapatos". Aquí, el protagonista de "Como si fuera la primera vez" interpreta a Max Simkin, un neoyorkino que heredó el oficio de su padre como zapatero. Max es un tipo infeliz. No le gusta su trabajo ni su estilo de vida. Pero la monotonía de su rutina cambia cuando tiene acceso a una máquina mágica, que le permite tener el cuerpo de sus clientes al ponerse sus zapatos. De este modo, puede cambiar de identidad y vivir la vida de otros. J

Secuela de Los Vengadores puede hacer historia

E-mail Compartir

l Los pronósticos de los especialistas apuntan a que este fin de semana "Los Vengadores" pasarán a la historia del cine. El estreno mundial de "Avengers: Era de Ultrón" podría batir el récord de recaudación de una película en su debut. Dicho récord actualmente lo tiene la primera entrega de la franquicia (2012), con 207 millones de dólares. Esta segunda parte, también dirigida por Joss Whedon, cuenta cómo Tony Stark activa un programa de inteligencia artificial diseñado para la preservación de la paz, pero la tecnología le juega una mala pasada. El grupo de superhéroes, formado por Iron Man (Robert Downey Jr.), Capitán America (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth), Hulk (Mark Ruffalo), Viuda Negra (Scarlett Johansson) y Ojo de Halcón (Jeremy Renner) deberá salvar el planeta de la amenaza del villano Ultron (James Spader). La cinta ya se encuentra disponible en la cartelera nacional. J

dúo la sociedad girará con nuevo disco

E-mail Compartir

La Sociedad, dúo formado por Daniel Guerrero y Pablo Castro, hará una serie de shows fuera de la capital durante mayo. Las presentaciones contemplan tanto sus éxitos de siempre como las nuevas canciones de su sexto disco, "13", placa de 2014 bajo el sello CHV Música que marcó el regreso del dueto luego de trece años separados.

La gira por regiones se inicia este 6 de mayo cuando lleguen al Gimnasio Gil de Castro de Valdivia. Luego, el 8 de mayo, estarán en Iquique para después presentarse el 22 nuevamente en Valdivia y el 23 hacerlo en Temuco. Estos tres últimos shows se realizarán en los casinos Dreams.

Daniel Guerrero cuenta que en estas presentaciones han complementado sus grandes éxitos de los 90 con las nuevas canciones de "13". Sobre la respuesta del público, añade que ha sido "ideal, tal como lo hubiéramos podido soñar. Muy similar a los 90, pero con la diferencia que ahora no nos rompen la ropa".

- Principalmente la nostalgia de volver a ser La Sociedad nuevamente y compartir escenarios juntos luego de trece años.

- Ese período sirvió para muchas cosas, menos para pensar o repensar a La Sociedad. Sirvió fundamentalmente para crecer de manera independiente, dedicarnos a componer y producir discos para otros artistas. Pablo en Estados Unidos y yo en Chile. Han sido años de crecimiento y de explorar muchas cosas que al interior de La Sociedad hubiera sido imposible.

- La amistad incondicional, el amor por hacer las cosas bien y el respeto a la trayectoria y a lo que La Sociedad significa para la gente.

Sobre la aparente preponderancia que tiene la balada romántica en el repertorio de La Sociedad, Guerrero argumenta que eso no es tan así. "Está tan presente la música latina en general. Jamás hemos sido baladistas. Somos cantantes populares y el abanico musical de La Sociedad es muy amplio, desde la balada y los boleros hasta los ritmos más tropicales y rápidos. Jamás nos sentiremos baladistas", afirma, y enfatiza que nunca han dejado de explorar nuevos ritmos. J