Secciones

Presidenta Bachelet inició programa + Capaz en Arica

E-mail Compartir

"Desde hoy podrán adquirir conocimientos y competencias en oficios como cocina nacional e internacional, técnicas de soldadura por oxigas y arco voltaico, actividades auxiliares de contabilidad general y tributaria, servicio de banquetería y pastelería.

Pero junto con adquirir las competencias laborales, esperamos que lo que están iniciando sea una etapa importante en sus vidas, que marque su recorrido profesional y que les permita en el corto plazo encontrar un trabajo de calidad, con condiciones dignas y desde donde puedan contribuir al desarrollo de su país", manifestó la Presidenta Michelle Bachelet en la ceremonia de inicio de cursos del Programa Más Capaz de Arica.

En esta línea, la Jefa de Estado añadió que un sello del Más Capaz, que este año contará con un mínimo de 980 cupos para Arica y Putre, "es la vinculación con el desarrollo de la comuna y de la región".

Asimismo, resaltó que "estamos en un barrio industrial, cerca de la gente y de los puestos de trabajo. Es decir, acercamos concretamente las posibilidades de capacitación a los ariqueños. Pero además, las áreas de formación están alineadas con el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas de Arica, que construimos el año pasado de manera participativa. Por ejemplo, los cursos de cocina nacional e internacional, banquetería y pastelería, que son tremendamente importantes en una ciudad con vocación turística, como esta".

Con respecto al Plan de Desarrollo de Zonas Extremas de Arica, la máxima autoridad explicó que "contempla 146 proyectos en total para este período, y que significarán una inversión total de más de 600 mil millones de pesos".

Del mismo modo, detalló que para este año se contemplan 40 iniciativas, entre las que se encuentran: iniciar el mejoramiento del borde costero en el sector de Playa Brava; licitar a fin de año el embalse Chironta; y partir con 11 proyectos de mejoramiento de la red vial, entre los que está la ruta 11 Arica-Tambo Quemado.

Además, destacó la importancia del programa de pavimenos básicos interiores que permitirán "conectar zonas más alejadas, para fortalecer el transporte de mercaderías y obviamente para mejorar la calidad de vida de las personas. Y vamos a empezar también los proyectos de restauración de la catedral San Marcos de Arica y del monumento nacional de la ex aduana".

Asimismo, anunció que se reducirá en un 60 por ciento el déficit habitacional de Arica: "Vamos a construir 3 mil viviendas sociales en la región durante mi Gobierno, y vamos a partir construyendo mil trescientas a partir de este año. También intervendremos y haremos mejoras en 21 barrios, además de los siete barrios comprometidos como parte del programa 'Quiero Mi Barrio'", sentenció.

En el área de Salud, señaló que "nos hemos comprometido a partir las obras de un CECOF y un SAR en el CESFAM Iris Veliz este 2015. Así vamos a mejorar la atención de urgencia en la comuna, que yo sé que es tremendamente importante para las vecinas y vecinos".

A las anteriores medidas, se agregan otros proyectos relevantes para la zona, "como la construcción de un establecimiento de larga estadía para adultos mayores o un Centro Deportivo Integral que iniciará su construcción el último trimestre de este año".

Al concluir su intervención, la Presidenta afirmó que "estamos asumiendo la deuda que como Estado tenemos con el desarrollo de Arica y Parinacota. Y lo estamos demostrando con obras concretas. Con personas más capacitadas, estamos apostando por más empleos, pero de calidad. Es decir, estamos apostando por más calidad de vida para todos, sin distinción.J

Mandataria además inauguró el Mes del Mar

E-mail Compartir

l Las principales autoridades civiles y militares del país, encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet, se dieron cita en el Teatro Municipal para inaugurar oficialmente el Mes del Mar en Arica, que contempla una serie de actividades médicas, deportivas y culturales.A la ceremonia asistieron los ministros de Defensa, Jorge Burgos; del Trabajo, Javiera Blanco; y Obras Públicas, Alberto Undurraga, además de los comandantes en jefe de la Armada y la Fuerza Aérea y de las subsecretarías de Educación y Redes Asistenciales. En su intervención, el comandante en jefe de la Armada, almirante Enrique Larrañaga, comentó que el Mes del Mar constituye una valiosa oportunidad para reflexionar acerca de la importancia de la actividad marítima para el desarrollo de esta zona del país, y cómo la Armada contribuye a dicho desarrollo, al mismo tiempo que cumple y mantiene sus capacidades para la Defensa. Larrañaga destacó que "renovamos nuestros votos, de continuar con nuestra contribución con el desarrollo marítimo y defensa de esta hermosa y pujante zona del territorio nacional y de nuestra querida Patria". Además, explicó la razón por la que se llevó a cabo el acto inaugural en la ciudad de Arica: "no sólo por ser la puerta norte de ingreso de nuestro país, cumpliendo un rol de trascendencia geopolítica sino también parte de nuestra gloriosa historia". J