Secciones

Niños no saben qué es prevención y tampoco cómo denunciar delitos

E-mail Compartir

Con diversos módulos instalados en el patio del Colegio San Marcos, funcionarios de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI lanzaron una campaña que busca concientizar a los alumnos en los temas de abuso sexual, violencia en el pololeo y bullying.

Así lo informó Andrea Villalba, comisario de la Brisexme, quien ingresó con unas patrullas al establecimiento de avenida Santa María, para explicar el trabajo que realizan en la prevención de delitos.

La oficial dijo que "fue un trabajo integral, donde también lanzaron la campaña contra el grooming y el sexting".

Los detectives se distribuyeron en grupos de trabajo sectorizados dijo.

Por ejemplo, se trabajó en cuentos relativos a las temáticas descritas con los niños de los kinder. También incluyeron vIdeos con los temas mencionados.

Los de séptimo, octavo año y primer año de media abordaron los problemas cibernéticos del grooming y sexting.

"A los alumnos de terceros y cuartos medios se les interiorizó en el trabajo policial y, especialmente, se les orientó en cómo postular a la institución", detalló la comisario Villalba.

ACTIVIDAD

La actividad fue coordinada con el Colegio San Marcos y se espera implementar el programa posteriormente en un establecimiento municipal de la ciudad.

En el patio del Colegio San Marcos se estacionaron dos camionetas de la PDI, que forman parte de las unidades de la Brigada Antinarcóticos, junto a la brigada canina.

Los detectives de la Brisexme se distribuyeron en mesas donde entregaron información a los menores, que incluían trípticos y folletería con los temas descritos.

EVALUACIÓN

Andrea Villalba entregó una evaluación de la actividad, que se transformó en una novedad en cuanto a la metodología desarrollada.

"Hicimos una evaluación positiva, ya que hubo muchas consultas, por lo que volveremos con las charlas a los estudiantes. Creo que el colegio logró internalizar lo que es ser un detective", expresó la comisario de la Brisexme local.

En relación a los temas de prevención, la oficial aseguró que, "muchos niños no saben qué es la prevención y tampoco dónde y cómo denunciar un hecho. La idea es que los menores sepan cómo afrontar las situaciones".

La comisario de la Brigada de Delitos Sexuales agregó también que se aclaró a los estudiantes diversos temas como por ejemplo que, "en un caso de bullying se deben dirigir a la Superintendencia de Educación". J

Funcionarios de la Educación demandan estabilidad laboral

E-mail Compartir

l Un llamado de alerta realizaron ayer los funcionarios de la Educación en Arica debido a que no cuentan con carrera funcionaria y eso les causa inestabilidad laboral.

Pablo Ponce, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Educación y Evelyn Leiva, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Educación Municipalizada de Arica, que agrupan a cerca de 1.000 funcionarios no docentes, afirmaron que los motivos son "una profunda molestia con el gobierno porque se ha trabajado con mucha anticipación por una reforma para ser funcionarios públicos y esto no se ha cumplido".

Los funcionarios reclaman que ahora que está a punto de salir la ley ellos se sienten trabajadores de segunda clase y ésta es la primera movilización que realizan.

Según expresaron los dirigentes, los funcionarios dejarían de tener como jefe a los alcaldes y se regirían por el Código del Trabajo, pudiendo ser despedidos. J