Secciones

Guillermo Satt estuvo imparable en Puertecillo

E-mail Compartir

l Con más de 200 surfistas profesionales en competencia, se mantuvo la tendencia protagonizada por el ariqueño Guillermo Satt, el tetracampeón, mostró un surf sólido en la ola "La Punta" y ya se perfila para un inédito pentacampeonato.

"Estuvo muy buena la competencia. Quiero felicitar a los otros riders que estuvieron en la final, estoy impresionado con el nivel de Roberto creo que llegará muy lejos", señaló el Guille.

"La Ardilla" se prepara para seguir batiendo récords. El 21 de mayo estará en el tradicional torneo Héroes de Mayo y luego a final del mes en los Isa World Surf Games de Nicaragua donde representará a Chile.

"Estoy entrenando a fondo. La idea es ganar el circuito chileno sin descuidar el calendario internacional", señaló el ariqueño. J

Más de mil jóvenes hicieron ejercicios en el Parque Ibáñez

E-mail Compartir

En el Parque Carlos Ibáñez del Campo más de mil alumnos de 21 colegios de Arica; municipales, subvencionados y particulares, le dieron vida a la Feria Deportiva Escolar.

En el evento desarrollado por la Seremia de Educación, en conjunto con el Instituto Nacional de Deportes y su programa Calles Abiertas y el Programa Elige Vivir Sano, concluyeron la celebración del Mes de la Actividad Física.

La actividad que tuvo, además la colaboración de la Secretaria Ministerial de Desarrollo Social, la Municipalidad de Arica, la Universidad de Tarapacá, el Injuv, Senda y la Junaeb, contó con un sinnúmero de espacios para realizar actividad, entre los que estaban fútbol calle, baby fútbol, spinnig, vóleibol, baile entretenido, fútbol tenis, mini básquetbol, etc.

Desarrollar acciones que den visibilidad a dicha conmemoración tanto en el sistema escolar como en la ciudadanía, creando conciencia de la importancia del movimiento y la vida activa de manera de aportar a la disminución de las cifras de sedentarismo en nuestra región", señaló la Seremi de Educación, quien encabezó el evento.

-Los eventos masivos de actividad física buscan motivar a los chilenos y chilenas a hacer deporte. Estamos trabajando para instalar una cultura deportiva en el país, donde estos eventos permiten acercar a la gente a la actividad física. Es cierto que tenemos un problema de obesidad en los niños, por eso que el Mindep creo la unidad de formación para el deporte, encargada de implementar las Escuelas Deportivas Integrales que atienden a niños desde los dos años y ofrecen un apoyo de profesionales como nutricionistas para educarlos en hábitos de vida saludable, explicó el director del Instituto Nacional de Deporte en Arica, Roberto Carrión. J