Secciones

Molestias por trabajos que dejaron intransitable Azolas con Rómulo Peña

E-mail Compartir

l Molestia está provocando en los conductores que a diario circulan por el cruce de Azola con Rómulo Peña, una rotura de matriz y los trabajos posteriores, que dejaron la arteria en pésimas condiciones.

El problema se originó hace 20 días, con la rotura de las cañerías subterráneas que obligó a la presencia de operarios de Aguas del Altiplano, quienes solucionaron el escurrimiento de agua, pero dejaron la arteria tapada con piedras y tierra.

El lugar se pavimentó en el 2014 a través del proyecto de Conservación de Vías Urbanas.

Germán Scheder, chofer de colectivo dijo que: "es una burla la calle y pasan los días y nadie se preocupa por dar una solución".

Desde Aguas del Altiplano se conoció que la empresa instalará una capa asfáltica provisoria, mientras se espera la solución definitiva con el asfalto en caliente. Esta solución momentánea estará lista a más tardar mañana, informaron desde la sanitaria. J

Aprobaron recursos para electrificar Valle de Chaca

E-mail Compartir

l Tras generaciones de espera, finalmente los vecinos del valle de Chaca dieron el primer paso para contar con electricidad en sus casas y calles de manera continua y conectados al Sistema Interconectado del Norte Grande (Sing), gracias a la aprobación -por parte del Consejo Regional- de 27 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para financiar el diseño del proyecto de electrificación de esa localidad.

La iniciativa, presentada por el Gobierno Regional al cuerpo colegiado será ejecutada durante el presente año, tras lo cual, se espera solicitar financiamiento al Consejo Regional para la construcción definitiva del proyecto, lo cual se estima finalizar el año 2016.

El presidente de la Junta Vecinal de Chaca, Amadiel Codoceo, manifestó la alegría que tienen sus vecinos de estar cada vez más cerca de ver instalada energía eléctrica en esta zona. J

La calle Germán Riesco está hecha todo un riesgo

E-mail Compartir

Desde hace semanas a la fecha, un tramo de calle Germán Riesco, a metros de Azolas, se ha convertido en todo un riesgo para los conductores, pues el pavimento se está hundiendo en una extensión de unos 5 metros a lo largo de la arteria, por razones desconocidas, aunque desde Aguas del Altiplano descartaron una rotura de matriz. Vecinos del sector poblacional dijeron que el problema se arrastra desde hace meses. "El pavimento se seguirá hundiendo hasta ceder", aseguró Jorge Maluenda.

SANITARIA

Desde la empresa sanitaria Aguas del Altiplano se descartó que el problema del pavimento sea a causa de una rotura de matriz.

"Ya fue revisado con anterioridad, sin encontrar ningún indicio que el escurrimiento fuera consecuencia de una rotura de matriz de Aguas del Altiplano. Para corroborar esto, la empresa volverá a revisar el lugar", manifestaron.

SERVIU

Desde Serviu explicaron como operan los trabajos relacionados a la rotura de pavimentos.

Las programadas son cuando el contratista solicita en la unidad de Obras Urbanas del Serviu, un permiso provisorio de roturas, cancelando la garantía del pavimento y los derechos de inspección.

Luego están las roturas por emergencia. Como es un imprevisto, Serviu solicita una boleta de garantía por 4 meses cuyo monto es estimado de acuerdo a la cantidad de roturas por emergencia ocurridas en los cuatro meses anteriores.

Una vez reparada dicha calzada, Serviu se constituye en terreno para la revisión de la correcta ejecución de las obras, aunque aclararon que ellos no revisan las reparaciones realizadas por Aguas del Altiplano a sus instalaciones.

Serviu informó, además, que se mantuvo una mesa técnica de trabajo con la sanitaria, instancia que a partir de esta semana se ha formalizado para sesionar con periodicidad, con el fin de coordinar acciones conjuntas en pro de la comunidad. J