Secciones

Cancillería busca a siete chilenos inubicados tras el terremoto en Nepal

E-mail Compartir

El destructivo terremoto en Nepal del sábado mantiene a las autoridades chilenas preocupadas por el destino de siete ciudadanos que se encontraban en dicho país ese día, y que hasta ayer no habían podido ser contactadas. La cancillería no quiso hablar de desaparecidos, pero sí aumentó las cifra de cuatro a siete inubicados y no entregó más antecedentes.

Aunque las identidades no fueron reveladas por asuntos protocolares, el director de asuntos consulares del ministerio, Alejandro Marisio, informó que al menos dos de ellos se encontraban en Katmandú, la capital de Nepal, y otros dos en Pokhara, a 200 km de allí. "De los 56 (chilenos) con los que ya hemos estado en contacto, la gran mayoría ya tenía boletos de salida, así que estamos encima de esta situación", informó el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.

Los tres chilenos que estaban desaparecidos en una excursión al Everest ya establecieron comunicación con sus cercanos.

Según informó ayer La Segunda, Ernesto Olivares (52), Fernando Bórquez (28) y Rodrigo Lara (41) buscaban vencer el récord mundial subiendo la cumbre. A las "5.30 de la madrugada de hoy (ayer), Ernesto se comunicó conmigo. Están bien, sólo golpeados anímicamente", dijo el jefe de prensa de la expedición, Jaime García. Sin embargo, agregó que no están fuera de peligro, ya que en el Everest ningún lugar es seguro.

Durante la tarde, radio Cooperativa informó que una de las desaparecidas, Paulina Sazo Lastra, quien vive en Nepal por sus estudios, se comunicó con su familia en Talca y espera retornar pronto al país. J