Secciones

A la medianoche saludaron en su día a Carabineros

E-mail Compartir

lEntonando el himno de Carabineros y el cumpleaños feliz, justo a la medianoche, el alcalde de Arica, doctor Salvador Urrutia, en compañía del personal de la Delegación Municipal Norte y el concejal Patricio Gatica saludaron a los efectivos de la Subcomisaría Chinchorro, al cumplirse el aniversario 88 de la institución de las carabinas cruzadas.

En la unidad policial, ubicada en el corazón de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez, se efectuó este sentido y único homenaje a lo largo de todo el país que le realiza la comunidad a los Carabineros de Chile.

A nombre de la institución, el coronel Mario Sepúlveda, prefecto de Arica, destacó que esta es la única parte de Chile donde la ciudadanía saluda a sus carabineros a la medianoche del 27 de abril. "Estamos muy contentos con este saludo, único, que se le hace a la Subcomisaría Chinchorro por parte de la comunidad". J

Vecinos del cementerio viven su propia película de terror

E-mail Compartir

Los cementerios siempre han infundido respeto y hasta temor a las personas en todo el mundo, por ser recintos ligados a la muerte y los miles de relatos de hechos paranormales que involucran a los camposantos.

Sin embargo, a los vecinos del cementerio municipal de Arica, lo que menos le da miedo es el recinto mismo, sino más bien lo que pasa a sus alrededores.

No estamos hablando de fantasmas ni esas cosas, los problemas que allí ocurren son protagonizados por gente muy viva.

Resulta que detrás de los puestos de flores que ofrecen arreglos para los difuntos, existe una pequeña plazoleta que de noche se transforma en una verdadera "boca de lobo", donde la delincuencia y la drogadicción se hacen un tema recurrente.

Lo peor de todo es que a un costado existe un pequeño pasaje en el que los vecinos prácticamente temen salir apenas se esconde el sol, viviendo una verdadera película de terror junto a sus familias.

Uno de los lugareños, Miguel Carreño, nos explica que el problema principal es al ponerse el sol, la plaza se oscurece tanto por la poca iluminación del lugar, como por la gran cantidad de árboles que hacen más tétrico todo, siendo un escondite privilegiado para el lumpen que se apodera del sector hasta la mañana siguiente.

El problema, incluso, se produce en las tardes, aunque en menor grado, ya que muchos indigentes llegan al sector para pernoctar y hacer sus necesidades, en los distintos rincones de un pulmón verde bastante escondido.

"El problema está en que si tú te fijas, la plaza está hecha para ser un escondite de personas malas. Está detrás del cementerio y los locales de flores y con la vegetación se hace muy difícil detectar a los delincuentes, quienes se esconden y hacen lo que les dé la gana. De noche hay que tener mucho cuidado si es que se piensa salir", detalla el hombre.

Por su parte, doña Luisa Fernández nos contó que el microtráfico se ha hecho presente en el lugar, lo que significa un tema de mayor cuidado al tener en cuenta la gran cantidad de estudiantes que circulan por el lugar cuando salen de clases.

"Esa gente se esconde entre los matorrales y se pone a vender papelillos. Es preocupante, porque por aquí pasan muchos escolares y ese lugar está como hecho para la delincuencia. Desde la calle no puedes ver lo que pasa con exactitud, porque todo se esconde tras los arbustos", declaró la mujer. J