Secciones

Aguas servidas hasta el cuello tiene taller mecánico en Azolas

E-mail Compartir

El sentimiento de impotencia se apodera de Ítalo Cuneo cada vez que le consultan respecto de cuándo volverá a funcionar con normalidad su taller mecánico, ubicado en avenida Azolas 2150.

Esto, porque hace más de 40 días su local se encuentra anegado producto del colapso de un colector que pasa por dicha prolongación, situación que generó la aparición de una verdadera laguna con aguas servidas.

"Si bien personal de Aguas del Altiplano se acercó hace más de un mes a la zona para intentar reparar el inconveniente, al instante se dio cuenta que no iba a poder entregar una pronta solución y la empresa tuvo que traer a un ingeniero desde Iquique para mejorar lo que ya se había desatado", comentó el propietario.

Agregó, además, que "no he podido trabajar con normalidad; los vecinos me han reclamado en varias ocasiones, porque el olor y el foco de insalubridad que se creó son insufribles y hasta fecas se ven flotando en la poza, lo que es entendible".

respuesta

Desde Aguas del Altiplano explicaron que a contar del primer instante la empresa sanitaria acudió al sector, constatando que el problema no era de rápida solución, ya que la obstrucción se encuentra en una zona de difícil acceso. "La dificultad es que se trata de un tramo que está bajo la empresa Agro Súper, a una profundidad de más de cinco metros, por lo que no hemos podido resolver el problema de manera inmediata. A raíz de esto, se tomaron medidas de mitigación a través de camiones para dar continuidad al servicio y se comenzó a trabajar, desde el primer día, en el diseño de un nuevo trazado, dejando fuera de servicio el actual colector" informó Nivaldo Gatica, gerente zonal.

"Después de ser diseñada, esta obra se comenzó a ejecutar el pasado lunes y se trabajará con toda la rapidez técnica permitida para finalizar en un plazo no mayor de cuarenta días", indicó el ejecutivo. J

Estudiantes de Putre fueron premiados

E-mail Compartir

l En una ceremonia realizada en Putre, durante la celebración del Día de la Tierra, el Centro de Investigaciones del Hombre en el Desierto (Cihde) premió a los cuatro alumnos de la Escuela Técnico Agrícola, que obtuvieron los primeros lugares en el "Primer Taller Educacional: Potencial Innovador de Nuestra Flora Andina".

Cardina Caballero se llevó el 1° lugar y recibió un notebook; David Pacaje y Wilma Pacaje una mochila con útiles por haber obtenido el 2° y 3° lugar respectivamente, y Noemi Rojas un termómetro de Galileo por haber obtenido el 4° lugar.

La iniciativa implementada por el Centro se concretó en colaboración con la UTA y el municipio de Putre. J