Secciones

Conscriptos en Putre recibieron visita familiar

E-mail Compartir

l Con alegría y emoción los soldados conscriptos del Regimiento N° 24 "Huamachuco" recientemente acuartelados recibieron su primera visita de sus familiares, quienes llegaron desde Arica hasta la unidad de la Guarnición de Parinacota.

Cerca de 900 personas entre padres, apoderados y familiares, fueron los que sin importar la distancia, altura o condiciones climáticas, concurrieron a visitar a sus hijos, quienes hace dos semanas ingresaron para cumplir con su Servicio Militar, ocasión en que compartieron una tarde de almuerzo (asados, onces y tortas), manifestando su satisfacción al ver que sus hijos se encuentran bien.

Como una forma de homenajear a sus familiares, los soldados realizaron un desfile de despedida. J

Pese a aumento de las ventas hay menos de mil motos en la ciudad

E-mail Compartir

En la actualidad, circulan unas 940 motos por la ciudad. De acuerdo con la Dirección de Tránsito, la cifra corresponde a un incremento de más del 600% desde el 2000, año en el cual solo se contaban 140 motocicletas.

En comparación con el año pasado, la solicitud de patentes ante la dirección subió en un 5%, esto es 47 motos.

AUMENTO

Según Miguel Montenegro, de la Importadora Carta Caribe, en el último año el aumento en la venta de motos se viene dando más aceleradamente.

"Yo creo que esto tiene que ver con que el parque automotriz, en relación a vehículos, está demasiado recargado y la gente ya no tiene lugar dónde estacionarse; la moto es más económica en cuanto a la bencina y se llega al destino en menos tiempo". opinó Montenegro.

Hace cinco años la importadora incursionó en el mercado de las motocicletas. "Cuando empecé costaba vender, porque aquí no tienen la costumbre de usarlas. Esa vez, duré ocho meses para acabar con las unidades que trae un contenedor, entre 20 y 22 motos. Ahora eso se vende en máximo dos meses", siendo la clientela de los últimos meses potencialmente femenina.

MOTO VS CITYCAR

Al respecto, Renato Acosta, Director de la Dirección de Tránsito, dijo que sí se ha visto un crecimiento en el uso de la moto en la ciudad, pero no es tan notorio. "Porque es que en Arica entre moto y Citycar prefiere el auto. Porque es poca la diferencia en términos de costos", expuso Acosta.

A Marcelo Lazo, gerente del almacén Raptor Motos, tampoco le parece que haya un aumento considerable. "Hay meses en que se venden 2 ó 3, pero hay meses que no se vende nada". En todo lo corrido del año Raptor Motos, vendió 16 motos.

Desde su establecimiento, que ofrece servicios mecánicos a motocicletas, ha notado que las motos que hay en la ciudad pertenecen mayormente a establecimientos de servicio a domicilio o a particulares que para el transporte diario usan su automóvil y muy deportivamente sus motos de lujo. "Por eso nosotros estamos luchando por aumentar el uso de la motocicleta ofreciendo mejores motos y servicios. Son mejores para el traslado y para bajar la congestión".

Aunque la cifra de motocicletas en la ciudad viene en aumento en comparación con otras ciudades capitales, es evidente que en Arica aun no hay todavía una cultura motociclística, debido a la facilidad de adquirir un vehículo en la región. J