Secciones

Amparo Noguera: "Me costó decidir quedarme"

E-mail Compartir

D e cara deslavada, tersa piel y un antiguo hábito apareció Amparo Noguera en el lanzamiento de "La Poseída", ficción que alista su debut en mayo.

La actriz, que debutó en la pantalla de TVN en 1994 con "Rojo y Miel", es parte del elenco de la nueva nocturna de la señal estatal, donde interpretará a Sor Juana.

"Ella es la madre superiora del convento y está a cargo de Carmen Marín (Luciana Echeverría) , que es la poseída y está tratando de solucionar este problema que tiene esta niña. Llega al camino el padre Raimundo (Marcelo Alonso), que trata de sacarle el demonio y por otro lado llega un doctor, que insiste en que ella no está endemoniada y lo que tiene es un problema que se llama histeria y es mental. Esto para la monja es muy problemático, porque declarar loca a alguien en esa época era lo último. Ella está en esta lucha permanente", dijo la actriz.

EMBLEMÁTICA

Amparo Noguera se convirtió en una de las pocas actrices emblemáticas que se ha mantenido en TVN, por más de 20 años, y optó por no seguir a María Eugenia Rencoret a Mega, quien hoy cosecha buenos resultados en la señal. "Me costó decidir quedarme acá (en TVN), fue una decisión difícil. Yo creo mucho en el trabajo de la Quena, me siento muy cómoda con ella, pero también creo en Televisión Nacional, creo que es un área dramática sólida, que puede pasar por un mal momento, pero que nunca va a dejar de existir. Es mi trabajo, mi base de vida y le tengo mucho cariño a este canal y me resulta muy atractiva la gente que ha llegado a TVN", expresó la actriz.

LA PRIMERA

Tenemos hartas expectativas. La historia está basada en un hecho real, que es la primera exorcizada de Chile y Latinoamérica. Sentimos que tenemos un buen trabajo y material entre manos, un gran elenco y una historia muy potente. La base de la historia es la pugna entre la ciencia y la religión. Sobre esta base se establecen todas estas otras historias, la intriga, el amor, la fidelidad, la infidelidad, la ideología y el término de los límites. Eso es un material atractivo siento yo.

Ha complicado bastante. Yo nunca entendí la fiebre por las turcas, no me queda tan claro, sé que son muy buenas teleseries. Nunca las he visto detenidamente. Sé que son muy buenas.

Es importante para el canal lograr recuperar el espacio que tenía antes, pero creo que va a finalizar como todo finaliza. Como nos ha tocado a nosotros les tocará a ellos en algún momento. J