Secciones

Cómo llegó San Marcos a peligrar con el descenso

E-mail Compartir

El 28 de marzo, San Marcos de Arica goleó 4 a 1 a Unión La Calera, equipo que venía de ganar a Colo Colo y la celeste quedaba entre los primeros cinco equipos de Primera A, en zona de liguilla para optar a un cupo para la Copa Sudamericana.

Desde esa jornada pasaron cinco fechas en que el cuadro de Fernando Vergara no ha vuelto a conocer de triunfos, cosechando dos empates en casa ante Wanderers (3 a 3) y O'Higgins (0 a 0) y tres derrotas en calidad de visitante ante la U. de Concepción (2 a 3), Deportes Iquique (1 a 4) y con Huachipato el sábado (0 a 1).

De estar a tiro de cañón para una clasificación con miras a un cupo internacional, la celeste entró de lleno a jugar con la calculadora, donde existen diversas probabilidades de resultados, los cuales se tienen que dar para que el equipo pueda mantener la categoría.

Todo dependerá de la última fecha del campeonato que se jugará este fin de semana ante Audax Italiano, equipo que también viene a jugarse la vida para seguir en el fútbol grande.

Del porqué este bajón, el mismo entrenador Fernando Vergara, tras la derrota en el sur, expresó que "la falta de finiquito nos pena" y el equipo no concreta las oportunidades que se crea en ataque y esto ha sido una constante en el campeonato.

Pero los más críticos y los hinchas en las redes sociales han dejado de manifiesto su molestia por el hecho que en las últimas fechas, el equipo no ha formado desde un principio con delanteros netos que han quedado esperando en la banca.

Nicolás Medina y el venezolano Emilio Rentería, son los casos más evidentes. En el encuentro con Huachipato, ambos entraron en el segundo tiempo, cuando no quedaba mucho partido y la hinchada coincidió que "fueron muy tarde los cambios".

A esto se suma que hace cinco fechas San Marcos contaba con una de las defensas menos batidas del campeonato, pero tanto la U. de Concepción como Deportes Iquique desnudaron falencias y la celeste sumó 7 goles en contra. J