Secciones

Humor chilensis

E-mail Compartir

Los chilenos pasamos por una etapa de mal humor generalizada porque muchos políticos, no todos, han defraudado al país. No obstante lo anterior, no hemos perdido el sentido del humor y nos reímos hasta cuando tenemos ganas de llorar. Hace medio siglo uno debía medirse antes de hacer una broma a algún político. Hoy hasta se le puede poner algún apodo y éste ya ni tiene derecho a enojarse. Y si lo hace le puede ir mal porque recibe la sanción moral a través de las redes sociales. Y empieza el humor chilensis, como cuando alguien me dijo que con esto de las erupciones, inundaciones, el temblor Caval, boletas truchas, le está temblando el piso a la Moneda y que están más nerviosos que aval de trapecista. Hemos comprobado también que algunos políticos tienen un currículum vitae más abultado que el ego de ME-O. Pero tengamos cuidado también, porque hay personas que son más peligrosas que un boliviano haciendo un mapa, o más falsas que boleta de político. Reconozcamos, eso sí, que el político es como el eco: siempre tiene la última palabra; además, para ellos, son los "demás" los que siempre están equivocados.

Mauricio Pilleux Dresdner

Propuestas anticorrupción

E-mail Compartir

Una vez terminada la entrega a la Presidenta Bachelet de las propuestas de la Comisión Engel, quiero destacar la declaración que efectuó el ex presidente Frei, al recordar que en el año 1994, bajo su mandato se creó la Comisión Nacional de Ética Pública, también compuesta por referentes del país.

Tal vez la única diferencia con la actual, es que tenía representantes de los poderes del Estado, la cual, según sus propias palabras, realizó propuestas acerca de los mismos temas que hoy tienen entrampado al país. Sin embargo, haciendo la raya para la suma, en tres palabras, no pasó nada.

En algún escaparate o escritorio aún debe estar esperando. Es por ello que hoy, con la entrega de las propuestas, es el principio y de nada servirá si no hay una real voluntad para llevarlas a cabo, aunque duelan, aunque para los mismos que tengan que aprobarlas, les signifiquen la pérdida de variados beneficios.

No olvidar que hoy las propuestas de la Comisión Engel son solo un conjunto de buenas intenciones para normar debidamente la relación entre poder-dinero-política y que solo con la voluntad y decisión de los Poderes Ejecutivo y Legislativo se podrán materializar.

Es de esperar que en unos cuantos años, a propósito de las declaraciones de Eduardo Frei, no escuchemos a la Presidenta Bachelet, ante una nueva crisis, lamentándose que las propuestas de su Comisión Engel podrían haberla evitado. No es que sea negativo…lo que sucede…es que nací y vivo en Chile.

Luis Soler Milla