Secciones

Se acerca el Día del Trabajador y el Parque Centenario está cerrado

E-mail Compartir

La nostalgia del Parque Centenario volvió ahora que se acerca Mayo. Y es que durante el Día del Trabajador, cientos de familias ariqueñas y empresas acostumbraban a compartir asados en el área verde de la ciudad donde hoy se está a la espera que se inicien las obras de la primera etapa del proyecto, que consistía en la habilitación de los quinchos.

El concejal Andrés Peralta (UDI), denunció que el Gobierno Regional estaría colocando trabas a la Municipalidad de Arica ya que en una primera oportunidad para conseguir la Rentabilidad Social (RS) del Mejoramiento del proyecto Parque Centenario le hicieron 17 observaciones.

"Todas las observaciones fueron subsanadas en tiempo récord en dos semanas y luego de aquello, una vez corregidas le entregan a nuestro planificador 10 nuevas observaciones, lo que retrasa el proyecto. Existe un ánimo de trancar la pelota al desarrollo de la Municipalidad y de Arica", planteó Peralta.

Para el concejal, por los plazos, el inicio de la primera etapa del proyecto se extenderá a lo menos al primer trimestre del 2016, año que se termina la actual gestión de Salvador Urrutia.

"Lo están atrasando de manera incomprensible y entre los tiempos de que se levante una licitación, en definitiva están haciendo que la comunidad se vea perjudicada".

muy rigurosos

El proyecto no se encuentra aun en el Gobierno Regional, está en su etapa de evaluación en la seremi de Desarrollo Social a la espera de obtener el RS. Julio Verdejo, dijo que efectivamente encontraron observaciones al proyecto.

Comentó que esta primera etapa significa una inversión aproximada de mil 800 millones de pesos, de los cuales cerca de mil millones corresponden a obras civiles.

"Estamos hablando de más de 35 mil metros cuadrados que tiene un conjunto de intervenciones que están afectadas por problemas legales , administrativos y normativos", explicó el seremi.

Contó que el ministerio procede a hacer una evaluación de los antecedentes presentados por la unidad técnica y en función de eso obtuvo Falta de Información (FI) en nueve puntos.

"No puede pasar lo que ocurrió antes en su parte técnica, no puede existir errores. Nosotros fuimos bastante rigurosos en recopilar todos los antecedentes por la situación actual que están estos 35 mil metros cuadrados. Tenemos que asegurar que todo lo que se está realizando está de acuerdo a la ley", sostuvo el seremi. J