Secciones

CChC y licitaciones para obras

E-mail Compartir

En relación a la carta publicada por el seremi del MOP, Jorge Cáceres, el pasado martes, me permito agregar que no obstante que CChC tiene un fuerte compromiso con la región y su desarrollo, las empresas socias de la Cámara no han podido ejercer la inscripción en los registros del MOP, pese a estar muy interesadas, debido principalmente a que todavía no tenemos una respuesta concreta sobre la propuesta presentada por CChC que dice relación con la modificación de los requisitos del registro de contratistas, lo que permitiría flexibilizar los procesos, generando la inclusión de empresas de diversos tamaños, y será un aporte significativo a todas las entidades relacionadas al ámbito de la construcción regional.

Hoy, los registros del MOP apuntan a beneficiar la capacidad económica, excluyendo a las empresas locales que no pueden, siquiera, postular en los procesos de licitación, en circunstancias que proyectos de gran envergadura perfectamente podrían desagregarse en varios subproyectos adaptándose a la realidad local. Además, para categorías más altas los requisitos de experiencia, capital y personal de planta, son inalcanzables dado el mercado laboral ariqueño, lo que discrimina a un alto porcentaje de entidades regionales.

Además, CChC ha solicitado al MOP que las empresas que deseen competir en licitaciones regionales lo hagan a través de una oficina instalada en la zona y considerando prioritariamente la contratación de trabajadores de la región, propuestas que aún no ven la luz.

Agregar que las últimas licitaciones no resultan atractivas, ya que se les asigna un presupuesto subestimado, con respecto a la envergadura de la obra y los precios de mercado. En muchas oportunidades se ha detectado que los diseños de las bases resultan poco claros. Finalmente hay que destacar que se presentan innumerables dudas en los proyectos e itemizados, los que se aclaran recién en el momento de las consultas, donde todos estos aspectos de forma restan eficiencia al proceso de licitación.

Recalcar que CChC siempre está y estará abierta al diálogo constructivo que permita el desarrollo de la región. Sin otro particular

Valentín Cubillos

Presidente CChC Arica

Reconocimiento a Hugo Valenzuela Carrasco

E-mail Compartir

Muchas personas, sin ser hijos de esta tierra, de una u otra forma, han contribuido anónimamente al desarrollo y engrandecimiento de nuestra ciudad. Sin embargo, por ser personas de bajo perfil, pasan desapercibidas para gran parte de la ciudadanía, y por lo tanto , se desconoce su gran labor social y profesional.

Ese es el caso del Ingeniero , Hugo Valenzuela Carrasco, quien falleció el pasado 18 de Abril .

Creo que muchos de los que lean este artículo, darán fe de mis palabras y ojalá que este mismo medio de comunicación pudiera hacer un reportaje, acerca de este personaje ilustre y su familia.

Jorge Valenzuela Araya