Secciones

Justicia entregará cuenta pública de gestión 2014

E-mail Compartir

l Con una modalidad inédita de participación mañana la Seremi de Justicia el Servicio Nacional de Menores y el Servicio de Registro Civil e Identificación realizarán su cuenta pública de gestión correspondiente al año 2014 unificando contenidos y diálogos participativos.

En la ocasión serán los directores de los servicios y el seremi de la cartera quienes expondrán al público presente las inversiones del sector, proyecciones y programas que beneficiarán a la comunidad.

Posteriormente se realizará el proceso de participación ciudadana donde los presentes podrán intercambiar diálogos con las autoridades y así facilitar la entrega de información.

La actividad se realizará en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) mañana a partir de las 9:30 horas. J

Mapa de riesgo determinará la situación actual de Copaquilla

E-mail Compartir

"Hoy nos estamos haciendo cargo de esta responsabilidad que es del Estado", dijo el seremi de Medio Ambiente, Renato Briceño, quien anunció que se hará un estudio en Copaquilla, financiado por el Plan Especial de Zonas Extremas, que permitirá levantar información en el sector, a través de un mapa de riesgo, para evaluar las alternativas "y dar una solución definitiva al tema de la contaminación de desechos tóxicos", aseveró.

El seremi explicó que la iniciativa "Metodología de Estudio de Suelo", costará $179 millones y estará terminada en el 2016, para su puesta en marcha.

"Se hará un mapa de riesgo completo del aire, suelo, subsuelo y agua del lugar, cuyo objetivo es hacer un plan más óptimo", dijo Briceño.

También realizó una critica a las gestiones anteriores, pues desde su punto de vista "no se ha hecho nada en 20 años y ahora queremos lograrlo con este estudio".

BY PASS

La autoridad agregó que, en el corto plazo, se hará un camino alternativo entre la ruta 11CH y Livilcar, que permita que los lugareños que ocupan esa vía, no tengan que pasar por donde están los desechos tóxicos.

"El Ministerio de Obras Públicas, mandatado por el Comité Operativo Regional del Medio Ambiente (Corma) elaboró un proyecto de by pass y mantención de diques de contención de los acopios. Dicho proyecto fue entregado al Municipio de Arica, institución que tiene la competencia para ejecutar dicha obra y, en tanto, serán ellos quienes hagan el llamado a licitación", explicó Briceño.

La autoridad detalló que el 23 marzo el Core aprobó el proyecto financiado por el Plan de Zonas Extremas, "para realizar el Estudio Básico basado en la Guía Metodológica para la Gestión de Suelos con Potencial Presencia de Contaminantes (SPPC) de nuestro Ministerio, cuyos términos de referencia también fueron validados por el Corma", subrayó.

POLIMETALES

El seremi de Medio Ambiente también tocó temas como el plan de erradicación de Cerro Chuño, donde quedan familias que deben ser relocalizadas.

"Nosotros somos garantes del proceso, ya que debemos monitorear el aire y el suelo en las zonas y en general en todo Arica.

Hoy no tenemos riesgo de presencia de metales pesados en el aire de toda la ciudad", aseveró Briceño.

También aseguró que una vez al año se evalúa la ciudad completa, "para descartar las situaciones de riesgo".

Igualmente, explicó que en la actualidad existen seis estaciones de monitoreo, ante lo cual enfatizó que, "hoy estamos respirando aire limpio". J