Secciones

Nueva notaría está llamada a disminuir déficit en atención

E-mail Compartir

Todos, al menos en la ciudad, se preguntan cada cierto tiempo qué pasa con la atención en la notarías públicas, donde mayormente se deben tomar varios minutos y hasta, incluso, horas para solamente legalizar un papel.

Con más de 235 mil habitantes viviendo en Arica, según las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los ariqueños deben optar por tres de las notarias actuales, todas ubicadas en el sector central de la ciudad.

Sin embargo, para consuelo de los usuarios, el 17 de abril pasado se publicó en el Diario Oficial el llamado a concurso para conformar la cuarta Notaría en la ciudad de Arica, con un tiempo de 10 días para recibir las postulaciones, proceso que es manejado por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de la ciudad

La información fue proporcionada por el seremi de Justicia Leonel Huerta, quien aseguró que, "de esta forma esperamos que la ciudad pronto pueda tener una cuarta notaría, ya que es muy necesaria para poder descongestionar las que existen y las personas puedan realizar sus trámites y legalizaciones con más prontitud".

La autoridad dijo que," cabe mencionar que es una necesidad una cuarta notaría porque la realidad geográfica y de cantidad de habitantes ha cambiado en la región, es ahí la urgencia de una notaría más en la ciudad".

COLAPSADOS

Para conocer el tema este medio dialogó con el notario Armando Sánchez Rissi, cuyas oficinas de atención funcionan en calle Prat.

Con 40 años como notario, llegó en 1980 a esta ciudad, trasladado desde Isla de Pascua; conoce más que nadie el trabajo y cómo ha ido evolucionando, asegurando que, "hoy estamos colapsados".

Armando Sánchez aclaró que, "nosotros siempre hemos querido más notarías en la ciudad ante la cantidad de trabajo".

El abogado explicó que por cada 40 mil habitantes debería haber una notaría.

También aclaró que durante el 2014 se realizó un concurso público para dejar una terna que evaluaría y decidiría la propia presidenta.

"Ese año no se cumplió con la Ley, ya que se presentaron muchos abogados jóvenes y ningún notario de segunda y tercera, como exige la Ley", agregó.

El notario de calle Prat dijo que un concurso sigue varias etapas.

Primero el Ejecutivo crea el nombramiento. Luego la Corte de Apelaciones entrega una terna la que regresa al Ejecutivo, donde es presentada a la presidenta de la República, quien entrega finalmente el nombre.

Armando Sánchez aseveró que los problemas que pasan las notarías de Arica, "no ocurren en otras ciudades, como Santiago por ejemplo".

Esto porque según Sánchez, "existe una población flotante de ciudadanos peruanos y bolivianos, quienes solicitan legalizaciones todos los días".

También achacó las demoras al sistema de números que es utilizado para los turnos. "Antes las personas hacían la cola y esperaban ser atendidas por un funcionario conocido, que ya sabía sus datos y otros antecedentes, que propiciaban una mayor rapidez en la atención". J