Secciones

Listas de izquierda se disputan la federación de estudiantes de la UTA

E-mail Compartir

T erminar con el inmovilismo que dicen ha afectado a la Federació de Estudiantes de la UTA en el último tiempo, es el objetivo de las dos listas que se presentaron para el nuevo periodo.

Las elecciones comenzaron ayer y las dos listas que buscan representar a la Feut se definen como de izquierda.

La lista B "Avancemos construyendo", que lleva como candidato a presidente a Sebastián Rivera Torres de la carrera de Derecho, declaró que pretenden terminar con "la falta de inclusión y de participación, queremos la apertura de la Feut a todos los grupos, siendo un actor social de la comunidad, haciendo más prácticas en organizaciones".

También, exigen una reforma para una educación gratuita de calidad "sin letra chica".

Además, proponen "abolir esa inmovilidad, y representar intereses de los estudiantes y de los ariqueños".

En lo más crítico, la lista afirma que "los aranceles subieron y esto no se conversó con la federación, por lo que buscamos recuperar derechos como la negociación de los aranceles, el tema de las becas, ya que la rectoría no se sienta con los estudiantes".

Mientras, la lista "A Converger", liderada por Patricia Espinoza Lagos, estudiante de sicología, tienen una postura "más de organizaciones que de partidos políticos, más de las bases, desde abajo y democrático".

La candidata a la presidencia, señala que "nuestra apuesta principal es que el estudiante se sienta parte de la universidad, queremos recuperar espacios, con participación, no se conoce bien lo que hace una FEUT".

Coinciden en demandar una educación gratuita de calidad y en este año de reforma, desean un trabajo conjunto de funcionarios, estudiantes y académicos con mayor participación. J

Sernam firma convenios con la municipalidad

E-mail Compartir

l Cuatro convenios de ejecución de programas que buscan potenciar el desarrollo de las mujeres en áreas como la capacitación, inserción laboral, cuidado de los niños y niñas, violencia y la sexualidad y la reproducción, firmaron la directora regional del Sernam, Jacqueline Castillo Roblero y el alcalde de Arica, Salvador Urrutia Cárdenas.

La firma se realizó en las nuevas dependencias de los programas Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción y Mujer Jefa de Hogar, ubicadas en 18 de Septiembre 650, lugar al que asistieron las profesionales de todos los convenios, además de usuarias.

La directora regional del Sernam, Jacqueline Castillo Roblero, destacó que los servicios públicos tienen la obligación de trabajar en coordinación pensando siempre en la comunidad, "aquí hay programas que son demasiado potentes y que las alianzas con los municipios son claves para lo que viene en el desarrollo de las mismas. Nosotros tenemos 5 programas en alianza con la Municipalidad de Arica, y que sin duda llegan a distintas mujeres", dijo. J

Forjando los valores de la convivencia para prevenir el bullying

E-mail Compartir

l Enmarcado en las metodologías para prevenir el bullying 900 alumnos del colegio "Raúl Silva Henríquez", participaron en la actividad "Recreo UTA", donde funcionarios de extensión y vinculación de la Universidad de Tarapacá, desarrollaron -durante un recreo- una serie de actividades entre las que figuró el concurso de la mejor selfie alusiva al tema.

Patricio Gálvez, de extensión y vinculación de la Universidad de Tarapacá, dijo que, "hemos realizado la actividad en tres colegios de la ciudad.

"La gracia es que los niños aprendan haciendo y que en su subconsciente queden los valores de la amistad, compañerismo y con esto nos anticipamos al bullying", dijo Patricio Gálvez. J