Secciones

Estudiantes marcharon pidiendo más cambios

E-mail Compartir

l Según cifras de los estudiantes, 80 mil personas participaron ayer en Santiago de la movilización convocada por la llamada "mesa social por la educación". Carabineros, en tanto, cifró en 25 mil los asistentes a la marcha. En Concepción y en Temuco también se realizaron movilizaciones bajo la consigna "Educación del Mañana comienza Hoy". Naschla Aburman, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc), aseguró que "más del 90% de todas las movilizaciones en Chile terminaron de manera pacífica". La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Melissa Sepúlveda, en tanto, condenó la represión sufrida por los estudiantes en la manifestación, que terminó con 17 detenidos en la capital. Por su parte, Aburman manifestó que la política de acuerdos deslizada por la ministra secretaria general de la Presidencia, Ximena Rincón "pone en riesgo el futuro de nuestro país" y agregó que "no es posible un acuerdo entre cuatro paredes". J

El Gobierno responde a críticas de Piñera

E-mail Compartir

l Una dura respuesta recibió de parte del Gobierno el ex Presidente Sebastián Piñera, luego de criticar las reformas que impulsa la actual administración.

En una actividad organizada por la Universidad de Los Andes, el ex Mandatario cuestionó la reforma tributaria, asegurando que ésta afectará los ingresos fiscales en los próximos años.

"Algunos piensan que la reforma tributaria y otras medidas le van a costar al país dos puntos de crecimiento. Eso significa que en cuatro años vamos a dejar de percibir US$ 12 mil millones de ingresos fiscales, sólo por el menor crecimiento", aseguró Piñera.

"Eso es más de lo que de acuerdo al ministro (de Hacienda, Alberto) Arenas recauda la reforma tributaria en esos mismos cuatro años", agregó.

En ese sentido, el ex mandatario advirtió que esta cifra de menores ingresos corresponden sólo al Estado, "porque esos dos puntos de crecimiento le puede costar US$ 60 mil millones de menos PIB acumulado en los cuatro años". J