Secciones

Los niños de Azapa que le ganaron a todo Chile

E-mail Compartir

Sara Canavire Vásquez, tiene sólo 10 años, pero al preguntarle qué desea ser cuando grande, no se demora en contestar y afirma "cantante".

Incluso, la pequeña alumna del 5° Año Básico "A" del Liceo Agrícola "José Abelardo Núñez", del Valle de Azapa, expresa que su ídola es la colombiana Shakira.

Sin embargo, Sara y sus otros 29 compañeros de curso, también con grandes sueños, a su corta edad están concientes que nada les va a resultar fácil o gratis en la vida.

Sobre todo, ya comenzaron a aprender lo bueno que resulta ser creativos, emprendedores y buenos para ahorrar, sin necesidad de usar el famoso "chanchito".

Y fruto del esfuerzo de los pequeños es que ganaron nada menos que el concurso nacional "Niños con Sentido", realizado por la Fundación Coopeuch durante el 2014, que busca incentivar el ahorro en los niños.

a la capital

El premio consistió en un viaje a Santiago, efectuado en marzo de este año, con el fin de recorrer el Palacio de la Moneda; las dependencias del Banco Central y el museo, finalizando con una función en el Planetario.

Para prácticamente todos ellos, fue la primera vez que se subieron a un avión y conocieron la capital.

Sarita Canavire con mucha personalidad relata que "primera vez que voy a Santiago con todos mis compañeros y profesor (Francisco Ramos); ganamos esto con mucho esfuerzo y gracias por esta oportunidad".

Todavía emocionada, cuenta que todo lo que vio y recorrió en Santiago le gustó como "el Planetario, La Moneda, el Banco Central y lo que me llamó la atención fue el Planetario, porque se sentía como en el espacio, y el Banco Central por los billetitos".

En el caso de su compañero, Matías Huanca Huanca de 9 años, contó que "fue muy bonito el viaje y lo que más me gustó fue el Planetario, el Palacio de la Moneda y conocer la historia".

proyectos

Matías y sus compañeros, cuentan, además, que para ganar el concurso nacional presentaron un proyecto sobre lo que habían realizado para ahorrar y juntar dinero con el objetivo de financiar un paseo de fin de año.

"Hicimos completadas, queques, roscas, de todo, y ahorramos sin gastar en cosas comunes ni tampoco ser ambiciosos", relatan los escolares.

El profesor Francisco Ramos, a cargo de este curso, explica que el concurso tuvo una primera fase que fue presentar este proyecto de cómo los niños trabajaron todo un tiempo para costearse el paseo de fin de año.

EL COFRE DE ORO

Pero la clave estuvo cuando la financiera Coopeuch, regaló a cada colegio apadrinado y participante en el concurso a nivel nacional, un cofre con 80 monedas de chocolate.

El docente cuenta que la mayor parte de los escolares de los otros colegios, se comieron estas tentadoras monedas de chocolate.

En cambio, los pequeños del Liceo Agrícola de Azapa, decidieron emprender un negocio con estas monedas y venderlas y en algunos casos "hasta las fiaban y luego las cobraban con intereses".

Esta idea causó que pasaran a la otra fase del concurso y terminaran ganándolo.

El profesor Francisco Ramos concluye que "la importancia que tiene esto es que los niños no conocían otro lugar que no fuera el valle o la ciudad, nunca habían tenido la oportunidad de viajar en avión e ir a la capital". También, subraya que fue un premio a la constancia que tuvieron todo el año pasado.

Pilar Toledo, directora ejecutiva de la Fundación Coopeuch, se mostró feliz "del objetivo de fomentar el ahorro en los niños". J