Secciones

Detienen por droga a enfermo que alega que la usa como medicina

E-mail Compartir

Luis Eduardo Cuello Castillo (43), fue detenido y formalizado por tráfico de drogas el 13 de enero de este año. Los policías allanaron su domicilio y le incautaron 36 matas de marihuana.

"Se llevaron mis remedios", expresó Luis, quien padece de un síndrome de Guillain Barre y dice que consumía la cannabis como ayuda paliativa para su enfermedad.

Cuenta que el 2007, contrajo la enfermedad. "Fue de un día para otro, dejé de caminar y quedé en una silla de ruedas, todo fue muy violento y cambió toda mi vida". Su esposa Jaqueline Olivares, recordó que Luis estuvo tres días en coma y tres meses conectado a un respirador mecánico.

"Sufrí mucho, él no sabía lo que pasaba afuera, con su enfermedad se iba deteriorando, gracias a la cannabis de a poco fue surgiendo. Le hice una infusión y le dije que esto le iba hacer bien. Le dio más ánimo, más fuerza y pudo levantarse de su cama, él estaba postrado", contó. Agregó que llegó a la cannabis buscando información de sus beneficios por internet.

dolores

Según este hombre, la marihuana le ayuda combatir los dolores musculares y tenía las plantas para que su esposa le realizara las infusiones.

"Los medicamentos, no me hacían nada. Sufro de dolores muy fuertes como punzadas en todo el cuerpo, se me llegan a caer las lágrimas y lo más terrible es que no puedo dormir. Me tomo una infusión en la tarde y la otra en la noche. y duermo tranquilo, pero no siempre está la materia prima para hacerlo", es decir, necesita del autocultivo.

judicial

Si bien, Luis no está en prisión preventiva, se encuentra con la medida cautelar de arraigo nacional. El viernes 17 de abril, estaba programada la audiencia de control de plazo y el fiscal Elías Gutiérrez solicitó al tribunal la ampliación de la investigación por 20 días, ya que la defensa, a cargo de Ricardo Sanzana, les hizo llegar la copia de una pericia de un médico.

"La teoría de la defensa es que producto de su enfermedad, se estaría automedicando y consumiendo marihuana en infusiones. Esa información la tenemos que verificar. Vamos a requerir antecedentes clínicos del imputado", dijo el fiscal.

Luis no está solo en este caso, ya que cuenta con el apoyo de la Fundación Daya, que busca entregar aceite de cannabis a pacientes crónicos. El presidente de los usuarios medicinales de cannabis Arica, Eduardo Rodríguez , contó que Luis cuenta con una receta emitida por el médico cirujano y asesor sobre políticas de drogas del Colegio Médico, Sergio Sánchez, quien acreditó que Luis Cuello, es un paciente que requiere de la cannabis.

"He emitido cerca de 12 recetas, porque son enfermos como Luis Cuello que la están utilizando (cannabis) medicinalmente, no tengo ningún problema en acreditarlo, eso es lo que hago, sacarlo un poco de la ilegalidad", sostuvo el médico.

En tanto, Rodríguez, manifestó que Ana María Gazmuri, presidenta de la Fundación Daya, envió un documento a Luis y fue entregado a su defensor público. Afirmó que la Ley 20 mil, en el artículo cuarto y el 50, dice que al existir una prescripción médica, es un usuario medicinal.

Al consultar a Luis que busca de la justicia dijo que: "Quiero tranquilidad y tener mi autocultivo que nadie me moleste", pero el destino de Luis recién se conocerá el 20 de Mayo. Se realizará una nueva audiencia en el Tribunal de Garantía. J