Secciones

Atentos: ya se inició el retiro de autos abandonados en Arica

E-mail Compartir

Si usted, posee un auto que no usa y lo dejó en la vía pública, luce sucio y tiene evidencias que no está siendo utilizado, corre el riesgo de que sea sacado con una grúa y llevado al corralón municipal. Esto debido a la campaña que inició la Municipalidad de Arica con Carabineros y las juntas de vecinos de nuestra ciudad.

El alcalde Salvador Urrutia manifestó que tienen como objetivo sacar más de 5 mil autos que están en situación de abandono de las calles de Arica, pero hasta la fecha solo han retirado 10.

La campaña partió el pasado 16 de marzo sacando los móviles del sector norte de la ciudad, y ayer se reactivó en el sector céntrico, específicamente en la junta vecinal N° 24 "General Lagos" y hasta donde llegó el alcalde y el general de Carabineros, Alberto Etcheberry, para supervisar el ejercicio de la grúa, y el trabajo del personal de Dideco y Aseo y Ornato.

cómo opera

El jefe de los inspectores municipales, José Pérez, contó que la medida está dirigida a sacar de las calles los autos que están echados a su suerte. Para esto, la gente a través de su junta de vecinos puede denunciar dónde se encuentra el vehículo.

"Enviamos a uno de nuestros inspectores, sacamos la foto de la patente y en el sistema vemos su revisión técnica, si está demasiado atrasado en su renovación, procedemos a notificar al propietario del vehículo con dos partes de cortesía y se le da un plazo de 48 a 72 horas, para el retiro del mismo, de los contrario serán enviados al Corralón Municipal", explicó el funcionario. Agregó que los autos que estén sin su placa serán retirados automáticamente.

El inspector contó que la tarea de sacar los autos no es nada de fácil, porque aparecen casos de personas que recién reaccionan, cuando llega la grúa y les informan que están al cuidado de un auto, pero estos simplemente se descuidan, no los limpian y muestran una imagen de abandono. Como el caso que ocurrió ayer en el sector de los Edificios Pukará, cuando la grúa estaba enganchando el auto, un hombre cuenta que el vehículo lleva cerca de 4 años en el lugar, porque el dueño del móvil se fue a Egipto, pero que les dejó las llaves a su vecino para que se los cuidara, pero el auto lucía sucio y con un neumático desinflado. Además, dijo que ayer pudieron retirar solo un auto, porque aparecieron los dueños reclamando. "Hay propietarios que dejan su vehículo en la vía pública y ellos viven en otros sectores y después aparecen".

Qué dice la ley

El inspector dijo que la campaña está respaldada por el artículo 156 de la Ley de Tránsito 18.290, que señala: "Carabineros de Chile e Inspectores Fiscales o Municipales podrán retirar los vehículos abandonados o que se encuentren estacionados sin su conductor, contraviniendo las disposiciones de esta ley, enviándolos a los locales que, para tal efecto, debe habilitar y mantener la Municipalidad". Además agrega que "el costo del traslado, bodegaje y otros en que incurriere la autoridad por estos motivos, será de cargo del infractor y no podrá retirar el vehículo del lugar de almacenamiento sin el previo pago del mismo".

Urrutia calificó el tema de los autos abandonados como un "verdadero daño para la imagen de la ciudad". "Esta plaga de los vehículos abandonados se trata de una conducta antisocial, porque los propietarios cometen un enorme daño a la calidad de vida y al tránsito de la ciudad. Por ello hemos iniciado esta campaña, ya que el número ha crecido demasiado, por lo que queremos es que no ensucien más la imagen de las calles de Arica".

El general de Carabineros Alberto Etcheberry explicó que el objetivo es rescatar los espacios públicos para beneficio de la ciudadanía. "Este es un trabajo importante que estamos asumiendo con la Municipalidad y los dirigentes de las juntas de vecinos, ya que son ellos quienes nos entregan la información de lo que sucede en su sector. La idea es limpiar las áreas públicas de vehículos abandonados, que se van deteriorando y dando una imagen negativa hacia la comunidad". J