Secciones

Pastores evangélicos oraron por autoridades

E-mail Compartir

l En el marco de las actividades del encuentro de los Pastores evangélicos de todas las regiones del país. Los pastores ofrecieron un Servicio de Acción de Gracia para orar por las autoridades regionales, culto al que asistió el intendente Emilio Rodríguez y los gobernadores de Arica y de Parinacota, Andrea Murillo y Roberto Lau.

La jornada contó con oración y alabanzas; el intendente Emilio Rodríguez agradeció las oraciones de los pastores evangélicos.

En tanto, el presidente de la Fraternidad de Pastores de Arica, Fidel Arenas, dijo que "hoy oramos por las autoridades regionales, provinciales y comunales, para darles sabiduría en Cristo, en el complejo contexto que plantean las catástrofes naturales y los aspectos económicos y políticos del país".

Los pastores reunidos en Arica, son los integrantes de la Coordinadora de Unidades Pastorales Evangélicas de Chile (CUPECH) que reúne a las iglesias de las regiones del país. J

En población Las Brisas piden arreglo de cancha y áreas verdes

E-mail Compartir

En estos últimos años la tranquilidad de los vecinos de la calle Las Brisas se ha visto afectada debido a los constantes movimientos de camiones y maquinaria que se han tomado un espacio público que rodea la única cancha semienrejada de la población Las Brisas.

Los vecinos señalaron que sus hijos no pueden jugar seguros en la cancha de tierra debido a que los camiones se estacionan a cada momento alrededor del recinto, sobre todo durante el día.

"Los costados de la cancha están llenos de basura y además siempre están ocupadas por maquinarias pesadas. Entonces es molesto que se tomen los espacios públicos de esta manera", dijo Leonor López quien vive hace 40 años en la población Las Brisas.

Otra de las vecinas que también se siente afectada por la ocupación que hacen los camiones y por el mal estado de la cancha es Maribel Correa, quien aseguró que en muchas ocasiones han tratado de conversar el tema con los dueños de las maquinarias, sin embargo señaló que no han podido llegar a ningún acuerdo.

"Vivo más de 38 años en esta población, pero en estos últimos años el ruido de los camiones que se estacionan aquí se ha intensificado y eso molesta a los vecinos, sobretodo a mi familia porque vivimos al costado de la cancha y cada vez que viene un camión se mueve toda la casa", contó.

"Esta situación se da a diario y los niños no pueden jugar porque es peligroso que estén rodeados de camiones que entran y salen", agregó.

Frente a este tema el esposo de Maribel expresó que desde que se instaló un taller de tornería y una empresa de arriendo de maquinarias la tranquilidad se acabó para ellos.

Con estos antecedentes, La Estrella consultó a los encargados de la tornería y ellos aseguraron que llevan un año funcionando en el sector. Y en relación al uso de los espacios públicos de la población los encargados aseguraron que anteriormente han realizado limpieza y retiro de escombros de los costados de la cancha, razón por la cual de vez en cuando estacionan sus maquinarias.

Pero esta versión fue cuestionada por Maribel Correa y su esposo, quienes dijeron que jamás han visto aquellos trabajos de limpieza.

"Parece que esta población no existe para el municipio, porque estas empresas hacen lo que quieren. Y nosotros solo queremos recuperar algo de tranquilidad; también queremos que mejoren la infraestructura de la cancha que aún es de tierra, y en las noches no se puede ocupar porque sus luminarias no sirven", dijo Maribel.

El sueño de los vecinos es contar con una cancha con luminarias y rejas más seguras, juegos infantiles y áreas verdes. J