Secciones

Marihuana para uso terapéutico podría llegar a Arica

E-mail Compartir

Con la puesta en marcha del proyecto de ley que busca en Chile despenalizar el consumo y el cultivo de marihuana para uso medicinal y privado por parte del pleno de la Cámara de Diputados, en Arica, mientras tanto, se abre la posibilidad de generar una instancia alternativa y que permita otorgar el aceite de cannabis a pacientes con dolencias crónicas.

Actualmente, la medida que se estudia solicita a la cámara baja poder cultivar en los domicilios particulares hasta seis plantas, tanto para uso recreativo como medicinal, sin embargo se seguiría prohibiendo su empleo en la vía pública.

veinte comunas

Adelantándose a los hechos, la Fundación Daya, concretó, hace pocos días atrás, la primera cosecha de cannabis legal con propósitos terapéuticos, en Santiago, específicamente en La Florida, y planea extender lo realizado a otras veinte comunas del país, incluida entre ellas Arica.

En este contexto, Ana María Gazmuri, presidenta de la organización sin fines de lucro, comentó de manera exclusiva a La Estrella de Arica que "nuestra intención es generar en 2016 una cosecha en las afueras de Santiago, donde las municipalidades adscritas a la iniciativa puedan abastecerse del aceite de cannabis, el cual se desarrollará en un laboratorio legal para este fin y entregado de forma gratuita a los pacientes crónicos y oncológicos se sectores vulnerables en el consultorio que estime pertinente cada municipio".

Refiriéndose a las propiedades del aceite, Ana María explicó que es un extracto natural proveniente de la marihuana y que constituye "un concentrado de componentes con utilidades netamente terapéuticas e inocuo para el consumo de las personas".

"En general, las personas deben saber que existe evidencia científica que avala el hecho de que la marihuana posee propiedades analgésicas y antiinflamatorias y que ayudan a las personas con dolencias crónicas a tener un mejor pasar. Asimismo, posee la virtud de evitar náuseas; conciliar el sueño, combate la depresión y genera el apetito de los pacientes", detalló.

a favor

El alcalde de Arica Salvador Urrutia, por un lado se mostró totalmente partidario a la despenalización del uso de la marihuana con fines medicinales, como paliativo para el tratamiento del dolor de las personas que viven con un diagnóstico médico tan complicado como lo es el cáncer.

El jefe comunal fue más allá y manifestó no oponerse a que la marihuana medicinal se produzca en Arica.

"La plantación de ese tipo es barata, así que lo que hace la Municipalidad de La Florida, en cuanto al cultivo, no es difícil, lo complicado es producir el medicamento. Tengo entendido que dicho municipio tiene contrato con un laboratorio legal y que produce los principios activos de tipo médico a un bajo costo, en relación a la producción de otros laboratorios", señaló.

En el ámbito relacionado al consumo recreativo, el edil también cree necesario despenalizar el uso recreativo de la cannabis, "ya que esto permitiría desaparecer el mercado negro, el narcotráfico y todos los efectos negativos que conlleva la actual situación de prohibición que posee la cannabis". J