Secciones

Nueva junta vecinal de Azapa está a un paso del corte de cinta

E-mail Compartir

En un costado de la capilla "Beata Laura Vicuña", en una improvisada sede social, los vecinos de Las Llosyas en Alto Ramírez en el Valle de Azapa recibieron la visita del alcalde de Arica, doctor Salvador Urrutia, quien conoció de las necesidades del sector y de qué manera la Municipalidad apoyará en soluciones.

Los conflictos fueron jerarquizados durante el encuentro, resaltando como prioridad la conformación de una junta de vecinos, por lo que este jueves 23 se tramitará el acto de constitución de la personalidad jurídica.

Además, se comprometió inspecciones a las empresas que trabajan en el sector como también mejorar al sistema de aguas servidas de la villa San Isidro, que actualmente está con problemas, tarea a cargo de la Oficina Comunal de Medio Ambiente.

Otros de los temas tratados fueron las luminarias, el mal estado del badén, basura, estanque de agua, alcantarillado, perros abandonados, juegos infantiles, falta de señalética y locomoción, y la futura instalación de un consultorio.

APOYO AUTORIDADES

El jefe comunal reconoció el esfuerzo que a diario realizan los habitantes de Las Llosyas, a quienes el municipio ayudará a mejorar su calidad de vida. "Es una zona de gente muy esforzada, por lo que los visitamos para constatar sus problemas, como son alcantarillado, tema sanitario, retiro de basura, la luz, movilización. En resumen, necesitan ser apoyados por las autoridades, es por eso que estamos acá para trabajar junto a ellos".

Rosa Moroso, presidenta villa San Isidro, agradeció la visita del alcalde de Arica y su comitiva por escuchar y ponerse a su disposición. "Es motivo de alegría tener entre nosotros al alcalde de Arica, ya que estábamos como abandonados. Así que estamos contentos, porque se comprometió a apoyarnos a resolver nuestros problemas como son el badén del camino, una junta de vecinos, iluminación y la basura. Sólo queremos sacar la población adelante y así darle un mejor futuro a nuestros hijos". Mientras que Silvia Olmos, tesorera de la Comunidad Agropecuaria Quebrada Las Llosyas, confía en que se cumplirá con el mejoramiento del sector. "Es fabuloso que las autoridades de la Municipalidad nos hayan visitado y confiamos que con la ayuda del alcalde lograremos luminarias para nuestro sector, mejorar el retiro de basura, ya que muchos vienen a botarla a la quebrada.

También están los que abandonan perros, así que le pido a la gente de Arica que no los venga a dejar acá". Una vez terminada la reunión, el alcalde Salvador Urrutia junto a los vecinos realizó un recorrido por el sector para comprobar "in situ" los requerimientos de los habitantes de Las Llosyas en Alto Ramírez en el Valle de Azapa. J

Proponen contar con un móvil para atención de mascotas en la región

E-mail Compartir

l Una nueva reunión de trabajo efectuó la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, que preside la concejala Miriam Arenas, con la presencia del concejal de la comuna Andrés Peralta, en el salón del Concejo, esta vez para conocer detalles sobre la adquisición de un camión móvil de atención veterinaria que preste servicio a toda la comunidad y a sus mascotas.

Yenny Soto, encargada comunal de Medio Ambiente presentó una serie de antecedentes que subrayan la necesidad de contar cuanto antes con este novedoso elemento de atención canina móvil.

La propuesta de contar con un camión móvil de atención veterinaria podría hacerse pública en el próximo Concejo Municipal, dado que la mantención anual del vehículo, sus insumos y sus profesionales y técnicos, estaría dependiendo de fondos municipales. El proyecto elaborado y documentado se presentará al Gobierno Regional para logra su financiamiento. J