Secciones

Vínculo de Martelli con Michelle Bachelet complica a La Moneda

E-mail Compartir

La figura de Giorgio Martelli, un operador político dueño de la empresa Asesorías y negocios SpA, que ha sido investigada por boletas presuntamente irregulares con SQM, está complicando cada vez más a La Moneda. Esto luego de que se conociera ayer que habría sido el empresario quien arrendó la sede de campaña de la actual Presidenta Michelle Bachelet. Poniendo en duda que el vínculo entre el Ejecutivo y el empresario no sería tan poco relevante como se ha dicho en los últimos días.

Sobre ello, el ministro vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, explicó que la información siempre ha sido pública en la rendición ante el Servicio Electoral.

"La campaña se desarrolló dentro del marco de la ley y esta información que ha sido publicada ahora fue transparentada oportunamente, porque el contrato al que hace referencia fue rendido ante el organismo fiscalizador", dijo el secretario de Estado desde La Moneda.

Sobre el vínculo entre ambos sectores, Elizalde insistió que no es estrecho y que sólo "él colaboró con la campaña como muchos otros y efectivamente un arriendo que él tenía vigente lo cedió".

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, quien también ha sido vinculado por boletas hacia la empresa de Martelli, indicó que "él fue parte de un comité que las campañas tienen de recaudación ciudadana y ese es el rol que tuvo, lo que no tiene que ver con la campaña del 2005, que fue un rol de administrador electoral hace diez años".

Nuevos imputados

En tanto en el marco de la investigación por presuntos delitos tributarios, ayer se conoció que el director de CHV, Jaime De Aguirre, fue citado por la Fiscalía Nacional en calidad de imputado por las facturas que en 2009 emitió a la empresa SQM a través de su empresa La Música SPA.

La diligencia se suma a la ronda de citaciones claves que marcarán la próxima semana, luego de la solicitud de formalización contra las primeras tres personas que serán imputadas en esta arista.

Los interrogatorios comenzarán con la concurrencia del ex alcalde de Santiago Pablo Zalaquett, quien se comprometió a presentarse el lunes en la fiscalía. J

Clausuran local donde murieron tres jóvenes

E-mail Compartir

l Luego de que en la madrugada de ayer murieran tres jóvenes y otros cinco quedaran gravemente heridos afuera de un concierto de punk en el centro de Santiago, la municipalidad decidió clausurar el recinto e iniciar un proceso para caducar la patente de alcoholes debido a la gravedad de lo ocurrido y a la serie de infracciones que había recibido el establecimiento anteriormente.

Además ayer se detuvo a los principales responsables de la realización de la tocata del grupo punk Doom.

Personal del OS-9 de Carabineros arrestó a Geovanny Francisco Ortiz Torres (32) ciudadano ecuatoriano con residencia legal en el país y administrador del recinto y Fernando Alberto Sánchez Valenzuela (34) productor del evento.

Además se detuvo a los arrendatarios del local, donde se produjo la mortal avalancha humana. J