Secciones

Fuego arrasó con bodegas al interior de la Piscina Olímpica

E-mail Compartir

Las llamas consumieron una bodega donde se guardaban carros de paseos, al interior de la Piscina Olímpica, cuyas instalaciones quedaron reducidas a cenizas en pocos minutos.

El incendio se registró a las 16.30 horas. Bomberos llegó al lugar para controlar la emergencia, no obstante, la voracidad del siniestro impidió a los voluntarios salvar las construcciones, que eran de material ligero.

En el horario que se originó el siniestro, al interior del recinto se encontraban personas en la sala de pesas y varios niños en la piscina en sus clases de natación. Todos fueron evacuados por personal municipal.

carros

Quien llegó muy afectado, fue el hombre que guardaba su mercadería al interior de las bodegas, Ernesto Fernández, quien contó que tenía 100 carros de paseo que eran utilizados los fines de semana por turistas y familias en la Playa Chinchorro.

"Me estaba trasladando a Acha cuando me llama el administrador de la piscina y me cuenta que se estaba quemando la bodega. No lo podía creer. Al llegar me di cuenta que lo había perdido todo. Esta es mi fuente de trabajo. Ahora quedé de brazos cruzados", expresó, muy afectado sin dejar de mirar como el fuego arrasó con sus vehículos.

no avalúa los daños

Agregó que llevaba 20 años arrendando los carros y que aún se encuentra pagando un crédito, si bien reconoció que aún no avalúa los daños, contó que compró carros nuevos que le costaron 500 mil pesos, otros 240 mil y otros 70 mil pesos.

"Esto no fue un cortocircuito, nadie tiene luz. Hay una persona que utilizaba una cocina y tengo mis sospechas que se le quedó prendida y quemó todo. Varias veces le advirtieron que no se podía cocinar", planteó Fernández.

qué dice bomberos

En tanto, Pablo Ramírez Tapia, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, señaló que aún están investigando las causas que originaron el incendio.

ima

El administrador de la Piscina, Claudio Escobar, contó que estas bodegas fueron autorizadas para que se instalaran en la Piscina Olímpica y están funcionando hace varios años.

"Las bodegas son de material ligero y no tienen un sistema eléctrico. Bomberos llegó justo en el momento y apagaron rápido el fuego", contó. J

Can de la PDI detectó droga oculta en fibra de vidrio

E-mail Compartir

l En su primer día prestando servicio en la PDI, el perro "Hancock" ya hizo su debut triunfal. Esto tras lograr dar con la maleta de un hombre de nacionalidad boliviana, quien intento ingresar ocultos al país 3 kilos 530 gramos de cocaína, en la estructura de una maleta.

El jefe de la Avanzada Chacalluta, comisario, Mauricio Jorquera, contó que la droga estaba oculta en una estructura de fibra de vidrio, la cual era muy difícil de detectar si no hubiese sido por el can, quien dio la alerta de un posible tráfico de droga. "Con esta diligencia se sacaron de circulación 7.060 dosis de cocaína avaluada en 70 millones de pesos", dijo. J

Dos años deberá permanecer en la cárcel el ladrón que salió a lo "Hombre Araña" desde ABCDin

E-mail Compartir

l Las pruebas presentadas por la Fiscalía permitieron condenar a penas efectivas de cárcel a la pareja conformada por Boris Arancibia Godoy y Lorent Navea Aguilera, quienes en septiembre de 2014 sustrajeron un teléfono celular desde el interior de una tienda comercial ubicada en el sector céntrico de la ciudad.

Ambos fueron condenados por el Tribunal Oral a la pena efectiva de 2 años y 100 días de cárcel en calidad de autores del delito de hurto simple, en el marco de una investigación dirigida por el fiscal Daniel Valenzuela, quien trabajó junto a funcionarios de la SIP de la 1° Comisaría de Carabineros.

Gateando

De acuerdo a los antecedentes expuestos en el juicio oral, el hecho se registró cerca de las 15.30 horas del 30 de septiembre, cuando Boris Arancibia y Lorent Navea ingresaron a la tienda comercial ABC DIN. Ya en su interior, y tras percatarse que un vendedor dejó su puesto de trabajo para atender a un cliente guardando su teléfono celular en un mueble, la mujer procedió a cubrir con su cuerpo al individuo, quien se agachó y gateó varios metros sustrayendo el equipo sin ser detectado. Tras ello, huyeron del lugar.

Sin embargo, la acción delictiva quedó registrada en las cámaras de seguridad del local, por lo que se desarrollaron diversas diligencias investigativas que permitieron detener a ambos al día siguiente al interior de una residencial.

"Las imágenes captadas por las cámaras fueron fundamentales para su identificación y posterior detención.

Si bien no se logró recuperar el equipo, se halló la misma ropa que usaron al momento de cometer el delito y otros elementos que permitieron acreditar su participación", expresó el fiscal Daniel Valenzuela.

Durante el juicio, el persecutor informó que ambos registran antecedentes por robo. A raíz de ello se acogió la agravante de reincidencia específica por los mismos delitos. J

Tercera Comisaría resultó la más operativa del país

E-mail Compartir

l Elegida a nivel nacional como la "Unidad Operativa" entre todas las comisarías de Chile, resultó la Tercera Comisaría de Arica. Así lo informó el comisario de la unidad, mayor Jaime Velasco, al rendir su cuenta pública, año 2014.

Entre las cifras más generales, el oficial informó que durante el pasado periodo, fueron aprehendidos 3.961 personas, mientras que en el ámbito de la labor preventiva, se realizaron 15.623 controles a personas, 47.028 vehículos controlados, 5.175 entidades bancarias fiscalizadas, además de 3.651 locales de alcohol controlados, y se incautó un total de 195 armas blancas. J