Secciones

Junji e Integra se capacitan en la preparación de proyectos

E-mail Compartir

l En el marco del programa de fortalecimiento regional del Sistema Nacional de Inversiones, la Secretaría Ministerial de Desarrollo Social, realizó un taller sectorial sobre iniciativas de inversión en el ámbito de la educación preescolar.

La jornada contó con la participación de profesionales y directivos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y de Fundación Integra, quienes conocieron y debatieron respecto de la metodología de formulación de proyectos; como así también abordaron aspectos normativos y vislumbraron acciones complementarias que permitan una mejor integración de cada una de las propuestas de inversión que elabore el respectivo servicio. El seremi Julio Verdejo destacó la importancia del curso. J

Ennio Vivaldi inauguró el año académico de la UTA

E-mail Compartir

El rector de la Universidad de Chile y presidente del Consorcio de Universidades del Estado, Ennio Vivaldi, visitó Arica en el marco de la inauguración del año académico de la Universidad de Tarapacá, oportunidad en la que habló sobre la reforma educacional.

Vilvaldi recalcó la necesidad de cambios en la educación chilena, indicando que el sistema no entrega oportunidades a todos los chilenos.

"Es obvio que tiene que haber una reforma en la educación, porque como están las cosas, no es sostenible un sistema tan exclusivista, tan elitista, tan alejado de darle una oportunidad real a todos".

El rector agregó que "hay una cantidad de oportunidades para los jóvenes que estamos perdiendo como país, y yo creo que eso es un mandato. No tiene que ver con la escala de tiempo con algún problema que pudo haber ocurrido, se trata de una perspectiva de país".

PROFESIONAL REGIONAL

En la oportunidad, el presidente del Cuech dictó una charla magistral sobre la actualidad de la educación universitaria chilena y las metas a las cuáles debería apuntar, instancia en la que enfatizó la necesidad de potenciar las casas de estudio de regiones, para que tanto profesionales de provincias como los mismos estudiantes potencien el desarrollo de sus ciudades.

"Yo creo que tenemos que incentivar todo el proceso, que haya un apego por el lugar mismo. Es decir, que el estudiante talentoso que sale de la enseñanza media se quede en la universidad acá (Arica) y que sea capaz de contribuir con su trabajo y con su inteligencia al desarrollo de la región. Si no, no tenemos cómo impulsar a las regiones".

Respecto a la Universidad de Tarapacá, Vivaldi expresó que "está llamada a tener mucho espacios de resonancia, como lo es la Cultura Chinchorro, la arqueología. Por otra parte, Arica es un lugar privilegiado de interacción multicultural, por el contacto entre tres países. Creo que es fundamental que esto siga siendo un aspecto clave". J