Secciones

Padre hace dormir a su hijo en sólo 42 segundos

E-mail Compartir

l Usando un pañuelo desechable y ensayando suaves movimientos sobre el rostro de su hijo de tres meses, Nathan Dailo, el padre más famosos de Youtube, logró que el bebé se quedara dormido en apenas 42 segundos. El método fue registrado en un video que, luego, el hombre subió a la web alcanzando en unos días 250 mil reproducciones. En la misma página, decenas de padres y madres agradecidas aseguraban que el proceso es infalible y consiguió hacer dormir a guaguas con fama de rebeldes. "¡Esto ya funcionó cinco veces con mi bebé, así que gracias!", posteó extasiado el usuario Belle928. J

Perfil sicológico es crucial para donar espermios

E-mail Compartir

l Tener buena salud y contar con un perfil sicológico estable son los principales requisitos que se exigen a quienes quieran donar óvulos y espermios, explicó el Marcelo Flores, especialista en infertilidad de la clínica Concebir de Ecuador. Por ello es que antes de producirse la donación, los postulantes son sometidos a entrevistas sicológicas en que se develan las motivaciones que tienen para hacerlo. Luego, la especialista elabora un informe en el que se aprueba o desaprueba la donación. En el caso de los hombres, basta con masturbarse. Mientras que la extracción de óvulos toma hasta 10 días. J

La importancia de saber decir que no a la gente

E-mail Compartir

Decir que no, asegura la perito en comunicación Teresa Baró, es clave para mantener una salud mental óptima. En la vida, filosofa la experta, existe una serie de situaciones en que nos vemos forzadas a decir "sí" sin tener la convicción de hacerlo. El miedo a rechazar a otro o el no poder aguantar la presión son algunas de las causas.

Sin embargo, explica, para mantenerse sano y ajeno al estrés, es crucial aprender a responder con honestidad. Y para ello, elaboró un listado de nueve razones de por qué debemos aprender a decir "no".

1. Somos sinceros con los demás.

2. No nos comprometemos a cosas que después no podremos cumplir.

3. No compramos cosas que no necesitamos o no podemos pagar.

4. No nos traicionamos a nosotros mismos accediendo a algo en lo que no estamos de acuerdo.

5. No nos cargamos de responsabilidades.

6. Ponemos límites a los abusos por parte de otras personas.

7. Nos posicionamos ante los demás.

8. Transmitimos una imagen de firmeza y autoestima.

9. Potenciamos que los demás valoren nuestro tiempo y nuestro conocimiento, o nuestra presencia.

Según la experta, existen muchas formas de decir y que no, por lo que recomienda encontrar el equilibrio para hacerlo con amabilidad y firmeza a la vez.

La respuesta, añade, tiene que ser más contundente dependiendo las circunstancias y la voluntad que percibamos en los demás de abusar de nosotros.

En el trabajo, por ejemplo, recomienda no regalar lo que se puede vender: tiempo, dedicación, talento o experiencia.

Mientras que en la vida privada, decir que no ayudara a actuar de acuerdo a tus prioridades. J