Secciones

Carabineros se cuadran con la comunidad y rescatan espacios públicos abandonados

E-mail Compartir

Carabineros de Chile, a través la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Tercera Comisaría, ha comenzado la difícil tarea de recuperar y hermosear sitios abandonados en las diferentes poblaciones de la comuna.

Se esperan sean alrededor de setenta los espacios públicos beneficiados con el programa, el cual se concretó gracias a un trabajo en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Arica, Conaf y la propia policía.

Gracias a las constantes solicitudes de los dirigentes de la Junta Vecinal N° 1B "Ignacio de la Carrera", quienes estaban preocupados por rescatar el desastrado sector, el que hasta hace poco sólo albergaba desechos y autos abandonados, se dio inicio al ansiado rescate, convirtiendo el lugar en una plaza con áreas verdes, juegos infantiles y también una multicancha.

Fueron treinta los jóvenes pertenecientes a la Escuela de Formación de Carabineros, Grupo Arica, los que le pusieron el hombro al proyecto y quienes destacaron por su voluntad en las labores de reparación de la zona, ubicada entre los pasajes Las Quilas y Los Rosales.

dirigentes vecinales

Para el presidente de la Junta de Vecinos N° 1 "Ignacio de la Carrera", Rumberto Cofré (63), la restauración del terreno se consiguió "por la perseverancia de nuestra agrupación".

"Estuvimos un año, más o menos, gestionando la posibilidad de arreglar esta parte de la población, ya que comenzamos a darnos cuenta que era una zona propicia para que se generara la delincuencia y, junto con ello, la venta de droga, flagelo que constantemente pone en riesgo la integridad de nuestros niños", comentó Cofré.

Junto con ello, el dirigente aprovechó la ocasión para agradecer a las autoridades involucradas en el programa y requirió a éstas lo que aún hace falta en el nuevo Parque Ecológico "Los Rosales".

más espacios públicos

El jefe de zona, general Alberto Etcheberry, explicó que "este es un trabajo sumamente importante, el cual se concretó a través de una alianza entre el municipio, Conaf y Carabineros de Chile, y que ha generado esfuerzos mancomunados, permitiendo llevar este proyecto a una realidad (…) Este era un sitio eriazo, abandonado y tomado por la delincuencia; hoy es un espacio recuperado para nuestros hijos y la comunidad entera. El lugar es un botón de muestra, donde hoy hay pequeños jugando en una cancha. Esto refleja lo que nosotros queríamos lograr con esta alianza y recuperar espacios que estaban perdidos, justamente para que los disfrutemos en familia, tranquilamente".

"Como institución, nos hemos comprometido no sólo en recuperar estos espacios sino que también a mantener una vigilancia especial en los mismos, para que la gente pueda disfrutarlo en horarios nocturnos. Queremos de aquí a fin de año contar con cerca de setenta espacios remozados para la comunidad. Estamos muy contentos y vamos a continuar con el desafío, especialmente en esta región, que requiere una atención especial", agregó la autoridad policial. J