Secciones

El gusto por licores y vinos de marcas de lujo va al alza

E-mail Compartir

El mercado de licores y vinos en Chile es cada vez más grande, al igual que su consumo y la variedad de productos que ofrece la industria.

Esta tendencia se ha incrementado con el tiempo pese a la desaceleración que vive el país, el alza del impuesto al alcohol y la promulgación de las leyes Emilia y Tolerancia Cero.

Tanto así que incluso se estima que el segmento de vinos y licores ultra premium, aquellos considerados con un valor superior a $20 mil por botella, anotarán un crecimiento del 15% para este año, según confirma la Asociación de Marcas de Lujo.

A nivel mundial, con miras al 2017, esta categoría subirá en un 17%, según la International Wine & Spirit Research.

La razón: el paladar del consumidor está más sofisticado debido a la gran oferta que ofrece el mercado y la exigencia del bebedor chileno a la sensación de exclusividad y pertenencia con el estilo de vida de las marcas que adquieren.

Un caso de ellos son las ventas del whisky Chivas Regal el cual crecieron un 16% entre julio de 2014 y febrero de 2015, una cifra superior a lo que subieron los whiskys tradicionales. Su Brand Manager, Andrea Salas, asegura que "el segmento sigue creciendo a pesar de lo que está pasando con la contracción de la economía".

Respecto a los espumantes, hubo un crecimiento de un 20% anual. "Antes el champagne se tomaba sólo en las celebraciones, hoy no, se puede tomar en cualquier ocasión", dice José Miguel Escárate, Marketing Manager de Moët & Chandon.

Además, Escárate explica que existen dos tipos de consumidores, el que está aprendiendo a tomar, aquel que de a poco va probando las opciones que le entrega el mercado; y un segundo, que es aquel que tiene mayor poder adquisitivo y que siempre ha bebido licores de buena calidad.

El mercado de los vinos premiun aumentó en un 31,1% sus ventas y se posicionó como el cuarto exportador del mundo en vino por su calidad y tipo de elaboración que es mucho más cercana a la europea. J